Más Información
Toluca, Méx. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez refirió que si bien, por ley deben concluir a más tardar el 15 de mayo el Periodo Ordinario de Sesiones, se prevé que se constituyan en Periodo Extraordinario para desahogar los temas que quedarán pendientes, tales como la renovación de la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y definir el rumbo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM).
En este tema, informó que antes del 20 de junio deben materializar las leyes secundarias en materia de transparencia para definir qué sucederá con el INFOEM, aunque anticipó que se valora la posibilidad de que deje de ser un instituto para convertirse a una dirección adjunta al Poder Legislativo.
La idea es que venga al Poder Legislativo para que como dirección nos ayude a tener toda la información de los entes obligados, pero algo cierto es que se garantizaría la información y la transparencia
Francisco Vázquez Rodríguez
Lee también Entrevista Edomex: Francisco Vázquez Rodríguez habla sobre avances legislativos y austeridad
Con esta determinación se buscaría que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFEM) y la Contraloría Legislativa trabajen de manera coordinada con la nueva dirección de transparencia para que utilicen la información como insumo ante la necesidad de sancionar, observar o emitir recomendaciones a los diputados y a los ayuntamientos.
Lee también Diputados de Morena impulsan votación judicial con recursos propios
Respecto a la CODHEM, admitió el legislador que debe mejorarse la manera en cómo se conduce para que dé resultados, por lo que el proceso de renovación de su titular sería una oportunidad para realizar adecuaciones en su operatividad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex