Toluca, Méx. El se posicionó por arriba de la media nacional en la implementación del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) con un avance de 94% en 2024, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Se trata del monitoreo de la ejecución de los programas y presupuesto a través del análisis del cumplimiento de las metas de los indicadores de desempeño con el fin de conocer la capacidad de los gobiernos locales para la implementación y operación del presupuesto y acciones gubernamentales. La media nacional fue de 81%, lo que coloca a la entidad en quinto lugar después de Guanajuato, Yucatán, Jalisco y Puebla.

Lee también

Al cierre del año pasado, la entidad mexiquense logró 100% de avance en cuatro de ocho categorías, estas son: Planeación, Presupuestación, Seguimiento y Evaluación. En Programación obtuvo 97%, Consolidación 90%, Ejercicio y Control 87%, Rendición de Cuentas 75%, siendo esta última la más baja.

En los lugares con menos avance se encuentran Guerrero, Baja California Sur, Tlaxcala, Durango, Chiapas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco, Sinaloa, Colima y Coahuila, las cuales tienen un avance de entre 43% y 79%.

De acuerdo con la dependencia, de las 32 entidades 17 presentan un nivel de avance alto por arriba del promedio nacional, 12 un nivel de avance, dos un nivel de avance medio y una tiene un nivel de avance bajo.

Respecto a las categorías , se especifica que, “Planeación” analiza la contribución de los programas y políticas públicas; “Programación” identifica si se aplica la normativa durante la definición de la estructura programática; “Presupuestación” analiza si se aplicó una adecuada asignación, distribución y destino de los recursos.

Mientras tanto, “Ejercicio y Control” valora si hubo un adecuado ejercicio de los recursos que les fueron asignados a las entidades federativas; “Seguimiento” evalúa si se genera la información necesaria sobre el avance en las metas de los indicadores.

Lee también

“Evaluación” es el análisis sistemático y objetivo de las políticas públicas; “Rendición de Cuentas” permite identificar los elementos utilizados para demostrar los resultados del ejercicio de los recursos públicos y finalmente “Buenas prácticas” en donde se identifican las acciones innovadoras para fortalecer la implantación del PbR-SED.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios