Toluca, Méx.- Para garantizar la salud física de los estudiantes mexiquenses y en todo el país, el gobierno estatal y federal anunciaron el programa Vive Sano, Vive Feliz, con el que acercarán servicios médicos gratuitos, revisiones nutricionales y promoción de hábitos saludables a la .

Lee también:

A partir del 28 de marzo las escuelas de educación básica estatales le dirán adiós a la comida chatarra / Foto Alejandro Vargas
A partir del 28 de marzo las escuelas de educación básica estatales le dirán adiós a la comida chatarra / Foto Alejandro Vargas

Como parte de esta estrategia, a partir del 28 de marzo las escuelas de educación básica estatales le dirán adiós a la comida chatarra y deberán implementar comida saludable. Para tal fin darán capacitación a los expendedores de alimentos escolares para que ofrezcan productos que cumplan con la nueva normatividad.

De igual forma, se llevarán a cabo jornadas de salud y habrá 92 brigadas que, en un primer momento, recorrerán 7 mil 741 planteles de educación primaria en el estado para conocer las condiciones físicas en las que se encuentra la comunidad estudiantil.

Algunos de los lineamientos para las escuelas son:

  • Los alimentos que contengan sellos de advertencia no podrán venderse en las escuelas.
  • Deberán garantizar el acceso a verduras y frutas de temporada.
  • El pescado, pollo y pavo, deben ir sin piel y estar asados, horneados o cocidos.

Lee también:

Darán capacitación a los expendedores de alimentos escolares / Foto: Alejandro Vargas
Darán capacitación a los expendedores de alimentos escolares / Foto: Alejandro Vargas

La preparación de alimentos y bebidas deben contener menos azúcar, sal y grasa; queda prohibida la cafeína y cereales azucarados; deberán asegurarse de la disponibilidad de agua natural en las escuelas.

De acuerdo al gobierno federal, el objetivo es física, mental y nutricional de las niñas y niños a través de un modelo integral de atención y prevención, ya que no solo promueve una alimentación saludable, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades y el desarrollo de hábitos positivos en la niñez.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS