Toluca, Méx. La información actualizada del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) refiere que al 18 de marzo se reporta la imposición de 78 sanciones a servidores públicos por perjuicios en la Hacienda Pública Estatal o Municipal y/o por faltas administrativas y fiscales.
Las sanciones han sido impuestas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) derivado de acciones iniciadas por la Unidad de Investigación del órgano de fiscalización estatal.
Se detalla que el 51.2% (40) de las sanciones impuestas han sido por abuso de funciones, 21 por desvío de recursos públicos, 12 por desacato, mientras que el resto por peculado y por cohecho.
Lee también ¡Operativo Enjambre en Edomex! Cae red de crimen organizado: exalcalde y funcionarios detenidos
El grueso de las sanciones, 67 han sido contra servidores de 17 Ayuntamientos: Tepotzotlán (13); Tequixquiac (12); Tonanitla (10); Nopaltepec, seis; Acolman, Hueypoxtla y Papalotla con tres; Otzolotepec, Teotihuacán, Teoloyucan, Juchitepec, Chiconcuac, San Felipe del Progreso y San Simón de Guerrero con dos, además de Ozumba, Soyaniquilpan y Mexicaltzingo con una.
Por cargo, se desglosa que 14 han fungido como presidentes municipales en pasadas administraciones, 25 tesoreros, 15 síndicos, dos secretarios de Ayuntamiento, dos contralores, además de directores generales, de obras públicas, así como de administración y finanzas, pero también se encuentra personal de instituciones educativas y órganos desconcentrados municipales.
Lee también Movimiento Ciudadano exige seguridad urgente en Edomex tras ola de violencia contra funcionarios
Entre los expresidentes que han recibido una sanción se encuentra Boris López Quiroz (Otzolotepe)c; Gregorio Morales Gutiérrez (Tonanitla), Arturo Cantú Nieves (Teotihuacán), Misael Carreño Álvarez (Acolman), Salvador Raúl Vázquez Valencia (Tequixquiac), Víctor Hugo Rojas Guzmán (Teoloyucan), Adrián Reyes Oropeza (Hueypoxtla), Aarón Aguilar García (Nopaltepec), Luis Enrique Islas Rincón (Papalotla), Alejandro Martínez Rueda (Juchitepec), Rigoberto Flores Sánchez (Chiconcuac), Olegario Romero López (San Felipe del Progreso), María de los Ángeles Zuppa Villegas (Tepotzotlán) y Ángel Zuppa Núñez (Tepotzotlán).
La sanción mínima impuesta ha sido la suspensión temporal por 30 días, mientras que la máxima la inhabilitación por 10 años y la imposición de una indemnización por 2.8 millones de pesos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.