Toluca, Méx. Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de los Sistemas Municipales de Protección Civil ante emergencias aeromédicas, el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México ofreció un curso de capacitación.
El curso se llama Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica y ha beneficiado hasta la fecha a 429 elementos de 58 municipios.
La capacitación tiene un enfoque teórico-práctico y abarca una variedad de temas relacionados con la seguridad y los protocolos de evacuación aeromédica.

Lee también: Emergencia en el 911: Llamadas falsas en el Edomex alcanzan niveles alarmantes
Entre los contenidos destacan la historia de la aviación, seguridad operacional, criterios de aerotransportación, y protocolos de medicina aérea.
Además, se incluye un componente práctico que permite a los participantes interactuar directamente con una aeronave, recibiendo formación de pilotos y personal aeromédico especializado del Grupo Relámpagos.
Juan Carlos Rachner Hernández, Encargado de la Dirección de Operaciones, explicó que el programa tiene como propósito acercar la capacitación a las regiones del Estado de México, lo que evita que las instituciones municipales deban desplazarse hasta las sedes de formación.
Lee también: ¡Adiós a los nuevos Pueblos Mágicos! Edomex apuesta por fortalecer los tesoros existentes

Esto facilita que los municipios puedan contar con las herramientas necesarias para coordinar de manera segura y eficiente la activación de un sistema de ambulancia aérea en situaciones de emergencia.
El Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, Adrián Hernández Romero, destacó la relevancia de la colaboración entre dependencias y municipios, subrayando la importancia de mantener una comunicación constante para mejorar la atención en situaciones de emergencia.
El curso ha sido impartido en varias localidades, con una reciente sesión en Chalco, en la que participaron representantes de 11 municipios, entre ellos Amecameca, Ayapango, y Temamatla.
Las próximas capacitaciones están programadas para el 21 de febrero en Metepec, el 25 de febrero en Valle de Bravo y el 7 de marzo en Ixtapan de la Sal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex