Toluca, Méx. Guadalupe, un nombre cargado de tradición y devoción, sigue siendo una de las elecciones más populares entre las familias mexiquenses. De acuerdo con cifras del Registro Civil, dependiente de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México, 73 mil 705 personas llevan este nombre en su Acta de Nacimiento, consolidándose como uno de los más representativos de la identidad cultural y religiosa del país.
Lee también Día de la Virgen de Guadalupe: Conoce el significado detrás de su imagen
Un caso emblemático es el de Jazmín Serrano Hernández y su esposo Brandon, quienes recientemente registraron a su hija en la Oficialía número 4 de Toluca bajo el nombre de Leylani Guadalupe. “Le pusimos Guadalupe en honor a la Virgen del Tepeyac, una figura muy importante para nuestra fe y nuestra familia”, comentó Jazmín, destacando que este acto no solo les brinda identidad a su hija, sino que también reafirma sus derechos como ciudadana.
Toluca encabeza la lista de municipios con más registros, con 6 mil 485 personas llamadas Guadalupe. Otros municipios destacados incluyen Nezahualcóyotl con 5 mil 111, Ecatepec con 4 mil 950, Naucalpan con 3 mil 885 y Tlalnepantla con 3 mil 208.
En el Estado de México, Guadalupe se mantiene vigente tanto como nombre único como en combinación con otros nombres. Entre las combinaciones más populares figuran María Guadalupe, Sofía Guadalupe, José Guadalupe y Ángel Guadalupe, demostrando su adaptabilidad y relevancia intergeneracional.
El nombre Guadalupe, inspirado en la Virgen de Guadalupe, patrona de México, es símbolo de fe y esperanza para miles de familias. “Es algo significativo para nosotros”, comentó Jazmín, quien aseguró que el acta de nacimiento de su hija ha sido esencial para garantizarle acceso a servicios y derechos básicos.
En el marco del gobierno encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, la Dirección General del Registro Civil ha registrado 196 personas con Guadalupe como único sustantivo propio. Esta cifra refleja cómo las tradiciones continúan vigentes en el Estado de México.
Esta historia es un ejemplo más de cómo las raíces culturales y la devoción siguen marcando la identidad de las nuevas generaciones en el Estado de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.