Toluca, Méx. - Para garantizar un “piso parejo” en la contienda electoral judicial, de modo que las diferencias económicas no representen un factor determinante en los resultados, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) estableció los topes de gastos personales de campaña a los que deben apegarse quienes buscan alguno de los 91 cargos del Poder Judicial mexiquense.
Lee también: Mantiene Edomex disminución de homicidio doloso
El Consejo General del Instituto aprobó por unanimidad un tope de gastos de:
Para determinar los tres tipos de topes, las consejerías explicaron que se tomó la media de los topes de gastos personales que pudieron recibir los candidatos independientes en el proceso de 2024, y se consideraron factores como tipo de elección, cargo a elegir, ámbito territorial y el electorado al que se dirige.
La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez explicó que las personas candidatas a cargos del Poder Judicial no tendrán acceso ni financiamiento público ni a financiamiento privado, por lo tanto, solo podrán utilizar recursos propios, lo que convierte a los topes en un mecanismo imprescindible para asegurar una contienda equitativa.
Estamos frente a una elección histórica, la ciudadanía mexiquense tendrá la oportunidad, por primera vez, de incidir directamente en la integración del Poder Judicial, en este contexto el compromiso de este Instituto es claro, garantizar que esta elección se desarrolle en condiciones de legalidad, imparcialidad y equidad
señaló
Lee también: Desarrolla IEEM sistema informático que suplirá al PREP
A la par, agregó que en particular se prohíbe la contratación de espacios de promoción en medios de comunicación; ya sean digitales, electrónicos o impresos, por lo que la única forma de difusión permitida es a través de propaganda de papel, de ahí que el establecer límites proporcionales y adecuados al contexto no solo es razonable sino indispensable.
La consejera Karina Vaquera Montoya precisó que en el Estado de México las campañas iniciarán el 24 de abril, por lo que las candidaturas tendrán que apegarse no solo al tope de gastos, sino a acatar lo que pueden y no hacer en esta etapa.
Ellos no gozarán de financiamiento público, solo pueden hacer uso de los recursos que tienen, incluso en redes sociales no pueden pautar para hacerse promoción porque lo que se busca es que la condición socioeconómica no sea un factor determinante para ganar elecciones
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex