Gobierno

Incumplen municipios con actualización del Plan de Desarrollo Urbano en Edomex

Durante la actual administración pública estatal sólo se han logrado actualizar 9 Planes de Desarrollo Urbano y 23 más están en proceso

Se realizó el foro “Planes Municipales de Desarrollo Urbano, instrumento del ordenamiento territorial y fortalecimiento hacendario” / Foto: Arturo Hernández
05/03/2025 |05:40
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Al menos el 50 por ciento de los no ha actualizado su Plan Municipal de Desarrollo Urbano.

Ello les impide avanzar hacia el crecimiento económico, fomenta los asentamientos irregulares y genera que la ciudadanía carezca de los servicios básicos.

Lo anterior fue informado durante el foro “Planes Municipales de Desarrollo Urbano, instrumento del ordenamiento territorial y fortalecimiento hacendario”, realizado en el Poder Legislativo, en donde se buscó un diálogo con las nuevas autoridades municipales para que actualicen sus planes a los nuevos tiempos y retos que enfrentan.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Por parte del gobierno estatal, el secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, señaló que si bien los planes municipales se encuentran vigentes, muchos no están actualizados, pues tan sólo en lo que va de la administración se han actualizado 9 planes y 23 se mantienen en proceso.

El foro se realizó en la sede del Poder Legislativo / Foto: Arturo Hernández

Estos planes son los instrumentos principales de cómo queremos crecer en el Estado, cómo queremos que las personas vivan, les acerquemos los servicios, sistemas de transporte, se realice un manejo adecuado de los residuos sólidos, respetemos el uso de suelo y nuestras áreas protegidas para darle a la gente un lugar digno donde vivir”.


Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura.

Refirió que el gobierno estatal realiza la parte que le corresponde al desarrollar 11 Planes de Desarrollo Urbano de ordenamiento territorial, entre ellos: el Plan Parcial del Tren México-Toluca, el Plan en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y otros específicos para la zona poniente, norponiente y oriente de la entidad.

Lee también

El diputado local y presidente de la comisión de Desarrollo Urbano, Héctor Karim Carvallo Delfín comentó que son al menos seis municipios los que no tienen Plan de Desarrollo, pero lejos de evidenciarlos, lo que requieren es apoyo para que puedan construirlos y aquellos que tienen más de 10 años, los puedan renovar.

Lo ideal, indicaron los expertos, es que los Planes de Desarrollo sean actualizados cuando menos cada 5 años, medir los retos y establecer estrategias claras para brindar seguridad, abastecer de agua potable y , siendo estos los retos actuales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos