Toluca, Méx. En el Estado de México hay 2 millones 575 mil niños y niñas menores de 9 años, de los cuales, 35 por ciento no están afiliados a algún servicio de salud, informó el Consejo Estatal de Población (COESPO).
El Coneval especifica que el acceso a los servicios de salud es primordial porque brinda los elementos necesarios para el adecuado funcionamiento físico y mental.
Cuando las personas carecen de acceso a los servicios de salud, el costo de atención de una enfermedad o accidente puede vulnerar su integridad física y su patrimonio familiar.
Lee también ¡Cuidado con WhatsApp! Hackean a menores y extorsionan a familiares en Edomex
Por tanto, la persona se considera como no carente solo si cuenta con adscripción o derecho a recibir servicios de salud de alguna institución tanto pública como privada, sin que impacte en la economía familiar disminuyendo su calidad de vida.

Adicionalmente, dio a conocer que la carencia por acceso a los servicios de salud afecta en mayor medida a la población en situación de pobreza extrema: el porcentaje de este grupo que tiene carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 25.6 por ciento en 2018 a 57.3 por ciento en 2020.
A nivel estatal, al menos 7 millones 648 mil mexiquenses presentan carencia por acceso a los servicios de salud, lo que representa 44 por ciento de la población total de la entidad; cifra que posiciona al estado por debajo de la media nacional de 39 por ciento, de acuerdo con el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2025
De acuerdo al artículo 4 de la Constitución, toda la población mexicana tiene derecho a la protección de la salud. En términos de la Ley General de Salud (LGS), este derecho constitucional se refiere al derecho de todos los mexicanos a ser incorporados al Sistema de Protección Social en Salud.

Lee también Edomex: ¡Infancia perdida! Participan menores en delitos de alto impacto
Otras carencias que enfrenta la población mexiquense son: acceso a la seguridad social con 52 por ciento de la población, carencia por calidad y espacio de vivienda con 6.6 por ciento, sin acceso a los servicios básicos de vivienda con 9.5 por ciento, y carencia por falta de acceso a una alimentación de calidad en 20 por ciento de los habitantes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.