Gobierno

Inseguridad en Malinalco obliga a ciudadanos a cambiar su rutina diaria

Por temor a la violencia, los residentes permanecen en casa después de las 9 de la noche; exigen acción de autoridades

Los vecinos prefieren no salir a las calles después de las 9 de la noche por razones de seguridad. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
01/02/2025 |10:05
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Malinalco, Méx. La promesa de la de desplegar 200 elementos en este municipio tras el ataque armado que dejó tres policías municipales muertos se ha desvanecido. Han pasado tres días desde el fatídico suceso del 28 de enero, y la presencia de uniformados sigue siendo casi nula en el municipio. A pesar de las promesas oficiales, no se observa a los policías en las calles ni en puntos estratégicos de la zona, lo que ha generado un fuerte sentimiento de desconfianza entre los habitantes.

Los vecinos de se muestran molestos ante la falta de acción por parte de las autoridades. Señalan que el ataque ocurrió a tan solo unos metros de las oficinas de la Secretaría de Seguridad estatal, donde hay patrullas y elementos, pero no se vio ninguna reacción. María, una vecina del lugar, expresó su desconcierto: “Ahí siempre se ven patrullas, pero nunca policías, y más cuando se les necesita. Simplemente con lo que pasó con los policías ya se aparecieron, y a cuántos metros están de donde pasó”. Las palabras de María reflejan el malestar que prevalece en la comunidad, quienes exigen una respuesta más rápida y eficiente ante hechos de esta magnitud.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

El contra los ha dejado una sensación generalizada de inseguridad. A pesar de que el ataque fue dirigido a las fuerzas policiales locales, los habitantes no pueden evitar temer por su propia seguridad, ya que temen que los criminales puedan atacar a civiles en cualquier momento.

El ataque contra los tres policías municipales ha dejado una sensación generalizada de inseguridad entre los habitantes. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Nos sentimos inseguros porque Malinalco nunca había sufrido esto. Era un pueblo muy tranquilo; usted podía andar a medianoche y ni quien lo espantara. Ahora ya nos tenemos que cuidar de nuestra sombra”, comentó Víctor, un habitante de la comunidad. La tranquilad que históricamente caracterizó al municipio se ha visto alterada, y ahora la vida cotidiana se ha visto marcada por el temor.


La creciente presencia de presuntos grupos delictivos en la región ha sembrado el pánico entre los pobladores, quienes temen por su integridad. La situación ha cambiado drásticamente en los últimos meses, y los residentes de Malinalco han comenzado a modificar sus hábitos. Muchos prefieren ya no salir después de las 9 de la noche y prefieren mantenerse dentro de sus hogares por precaución.

Yo salgo a las 6:30 y mientras llego a la casa ya está oscuro. Le digo a mi familia: ‘Ya no hay nada allá afuera, vámonos para adentro y cerramos’. Es que uno no tiene nada que ver con la gente mala, y estaba acostumbrado a vivir sin estarse cuidando de nadie. Pero con esto ya no sabe uno de dónde nos van a salir”, relató un residente.


En medio de esta creciente preocupación, los habitantes han comenzado a sugerir medidas más efectivas para combatir la delincuencia. Además de una mayor presencia de las autoridades, los residentes piden que se recurra a la tecnología para fortalecer la seguridad. En particular, proponen el uso de drones para monitorear la zona. Al respecto, Mario, un vecino, señaló: “Ahorita con la nueva tecnología, como los drones, que los pongan en un centro con gente capacitada para que estén monitoreando todo Malinalco. Esa es una de las opiniones que yo daría, la nueva tecnología”.

La propuesta busca ofrecer a las autoridades una visión más clara de los movimientos de los delincuentes, lo que podría ayudar a prevenir futuros incidentes.

Lee también:

Los residentes aseguran que la Policía Municipal enfrenta grandes carencias en cuanto a armamento. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Sin embargo, la falta de recursos y equipamiento también se ha vuelto un tema clave en la discusión sobre la seguridad en Malinalco. Los residentes aseguran que la Policía Municipal enfrenta grandes carencias en cuanto a armamento, chalecos antibalas, uniformes y otros equipos esenciales. Además, las patrullas muchas veces no pueden operar adecuadamente debido a la falta de combustible o por problemas mecánicos. Esta deficiencia en los recursos ha sido señalada como un obstáculo para que la policía local pueda hacer frente a las amenazas que acechan la tranquilidad del municipio. La solicitud de los habitantes es clara: necesitan que las autoridades capaciten mejor a la Policía Municipal y que se les doten de los equipos necesarios para poder desempeñar su labor de manera eficaz.

La situación en Malinalco es preocupante, y los vecinos piden acciones inmediatas para recuperar la seguridad y la paz que una vez caracterizó a este municipio. La combinación de una mayor presencia de la policía, el uso de tecnología y el fortalecimiento de la Policía Municipal son algunas de las medidas que los ciudadanos consideran urgentes para frenar la creciente ola de violencia en la región.

Mientras tanto, la incertidumbre y el miedo continúan acechando a los habitantes de este tranquilo pueblo que, por primera vez, se enfrenta a una crisis de seguridad sin precedentes.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .