Toluca, Méx. Ante la que viven las mexiquenses diariamente, el se sumó al Convenio para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Familiar, junto con los municipios de la entidad y el Poder Judicial Estatal.

La titular de la dependencia, Karina Labastida Sotelo, aseguró que se trata de un instrumento jurídico que tiene el objetivo de implementar de manera eficaz las medidas de protección dictadas por el juzgado en línea especializado en violencia familiar y de protección a niñas, niños y adolescentes.

Karina Labastida lamentó que la violencia de género sigue siendo una de las violaciones más generalizadas a los derechos humanos en el mundo. Foto: Especial
Karina Labastida lamentó que la violencia de género sigue siendo una de las violaciones más generalizadas a los derechos humanos en el mundo. Foto: Especial

Lee también:

Este convenio busca formalizar la comunicación directa entre los ayuntamientos y la administración del juzgado, reducir los trámites burocráticos y mejorar el modelo de atención a las víctimas”, puntualizó la servidora pública.


Durante la firma del convenio, la funcionaria lamentó que la violencia de género sigue siendo una de las violaciones más generalizadas a los derechos humanos en el mundo y en todo el territorio mexiquense, por lo que subrayó la importancia de implementar este tipo de convenios.

Por su parte, el presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, agregó que la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia por su pareja o terceros.

Lee también:

Las autoridades indicaron que 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia por su pareja o terceros. Foto: Especial
Las autoridades indicaron que 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia por su pareja o terceros. Foto: Especial

Mientras que la Organización de las Naciones Unidas reportó en 2021 que 45 mil mujeres y niñas murieron en mano de sus parejas u otros familiares, es decir, fueron asesinadas por algún integrante de su familia cada hora

Ante este escenario, reiteró que atender esta problemática les compete a las autoridades, por lo que la firma del Convenio para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Familiar es parte de estas acciones prioritarias.

En la entidad pesa una doble alerta de violencia de género determinadas en 2015 y 2019 por la comisión nacional para prevenir la violencia contra las mujeres, una por feminicidio y otra por desaparición”, enfatizó el magistrado.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios