Toluca, Méx. Trabajadores y propietarios de barberías establecidas en los municipios de Coacalco, , Tultepec, Ecatepec y Tlalnepantla, se manifestaron en contra de la forma en la que actuó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) durante el despliegue del , implementado el pasado viernes.

Este operativo dejó como resultado 312 barberías cerradas y bajo investigación por presuntos delitos.

Los manifestantes denunciaron lo que consideran atropellos, abusos y montajes por parte de las autoridades, destacando que no se oponen a las inspecciones ni a las regularizaciones.

Lee también:

Trabajadores y propietarios de Coacalco, Tultitlán, Tultepec, Ecatepec y Tlalnepantla pidieron a la FGJEM una solución rápida ante el Operativo Atarraya. Foto: Especial
Trabajadores y propietarios de Coacalco, Tultitlán, Tultepec, Ecatepec y Tlalnepantla pidieron a la FGJEM una solución rápida ante el Operativo Atarraya. Foto: Especial

Sin embargo, solicitaron una solución rápida para reabrir sus establecimientos, pues dependen de su trabajo para sustentar a sus familias y cubrir rentas que, en algunos casos, ascienden a 8 mil pesos dependiendo del tamaño del local.

Buscan que la FGJEM les dé una solución rápida para poder reabrir, ya que necesitan trabajar para llevar el sustento a casa, además de pagar las respectivas rentas de los locales, las cuales llegan a ser de hasta 8 mil pesos.

Gustavo López González, propietario de un local en la colonia Prados de Tultitlán, relató que, desde hace tiempo, ha estado denunciando intentos de extorsión por parte de grupos criminales, pero ninguna instancia de seguridad lo ha atendido adecuadamente.

Asegura que, tras levantar la denuncia, solo lo contactaron para corroborar la información, pero no hubo seguimiento.

Yo ya había estado denunciando que me habían estado extorsionando grupos criminales. Yo tengo denuncias donde me han intentado extorsionar células delictivas. Nadie se me acercó cuando levanté mis denuncias, me marcaron solo para que corroborara la denuncia, pero nunca me brindaron la atención de ningún tipo de instancia de seguridad”, relató.


Además, los empleados y dueños de las barberías mencionaron que se les está tratando como delincuentes, lo que afecta la percepción de sus clientes.

Lee también:

Propietarios y trabajadores de barberías y antros bloquearon el Periférico Norte, frente al Parque Naucalli. / Foto Especial
Propietarios y trabajadores de barberías y antros bloquearon el Periférico Norte, frente al Parque Naucalli. / Foto Especial

Ante la incertidumbre generada por el operativo, muchos decidieron retirar letreros y rótulos para evitar que la Fiscalía les coloque sellos, al percatarse de que incluso los locales cerrados fueron objeto de la intervención.

Karina Jardón, quien tiene un salón de belleza en la colonia Las Palomas de Tlalnepantla, relató que su establecimiento también fue cerrado sin previo aviso. Afirmó que los agentes no le mostraron ningún documento y, en su lugar, la obligaron a abandonar el lugar rápidamente.

Le informaron que la clausura respondía a una denuncia anónima por venta de drogas y servicios sexuales.

Yo tengo un salón de belleza y aun así me cerraron, llegaron y no me enseñaron ningún documento. Me dijeron que agarrara mis cosas personales rápido, uno de ellos me tomó del brazo para que me saliera y uno de ellos me dijo que era por una denuncia anónima por venta de drogas y servicios sexuales”, explicó.


En protesta por lo que consideran una injusticia, propietarios y trabajadores de barberías y antros bloquearon el Periférico Norte, frente al Parque Naucalli, para manifestarse en contra de la Operación Atarraya. Los manifestantes bloquearon la circulación desde las 8 de la mañana, causando una parálisis vial de más de dos horas.

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, pidió no criminalizar las barberías, asegurando que la criminalización de esta actividad es un error.

Aclaró que no le agrada que se asocien las barberías con actividades ilícitas, sobre todo cuando existen otros tipos de establecimientos que no cuentan con permisos y se dedican a actividades más graves.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios