Toluca, Méx.- Trabajadores salud del Estado de México responsabilizan a la coordinación estatal de IMSS-BIENESTAR en la entidad, que recae en Guadalupe Guerrero Avendaño de la crisis que se vive en los hospitales de la entidad.

Lee también:

Este lunes, trabajadores de la salud alzaron la voz y realizaron bloqueos / El Universal Estado de México
Este lunes, trabajadores de la salud alzaron la voz y realizaron bloqueos / El Universal Estado de México

Este lunes, trabajadores de la salud alzaron la voz y realizaron del Estado de México y la Ciudad de México exigiendo el abastecimiento de insumos médicos, el pago puntual y completo de sus salarios, el cese de descuentos indebidos, el respeto a sus horarios de trabajo y el fin de la violación sistemática de sus derechos laborales.

A través de redes sociales, se ha denunciado desabasto de medicamentos y la falta de personal en hospitales clave, como el Hospital General Dr. Nicolás San Juan y el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, ambos ubicados en Toluca.

De acuerdo con las denuncias del personal de salud, la crisis inicio por la transición al esquema de IMSS-Bienestar, un proceso que ha estado marcado por la desorganización y la falta de garantías para el personal en el Estado de México y la falta de acciones de Guadalupe Guerrero Avendaño.

Hasta el momento, Guerrero Avendaño no ha emitido ningún pronunciamiento respecto a las denuncias y protestas de los trabajadores.

Lee también:

La falta de insumos afecta a los pacientes que requieren atención médica urgente, así como medicamentos / Foto: Especial
La falta de insumos afecta a los pacientes que requieren atención médica urgente, así como medicamentos / Foto: Especial

Por parte del personal de salud señala que Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora estatal, no ha logrado articular un equipo de trabajo con experiencia, por el desconocimiento de sus funciones y la corrupción que impera en la reciente institución y se ha negado a recibirlos.

La afecta a los pacientes que requieren atención médica urgente, así como medicamentos.

Por parte de la Secretaría de Salud informó vía redes sociales que como resultado de la reunión celebrada este domingo 16 de febrero en Palacio de Gobierno del Estado de México, se atienden los puntos de Pliego Petitorio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, siendo cubiertos en su totalidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios