Toluca, Méx. Maribel Pérez, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano (), llamó a las familias interesadas en adquirir una póliza de seguro a leer detalladamente qué integra su plan a contratar. La falta de información, expone, genera la mayor cantidad de problemáticas al momento de hacerlas válidas.

Ante eventos reportados en el valle de Toluca en los cuales algunos asegurados se han visto afectados porque las aseguradoras involucradas no han respondido de manera oportuna, indicó que lo importante es conocer los alcances de la cobertura adquirida, en este tema identificar las exclusiones y los tiempos de respuesta para evitar inconvenientes.

Señaló que es necesario leer y entender las condiciones generales y particulares del seguro, pues muchas veces no se saben las dimensiones reales para su operación. Tema en el que recomendó optar por aseguradoras que cuenten con canales de atención eficientes y claros, y que además garanticen un acompañamiento ante cada siniestro.

Lee también

En este sentido informó que el Consejo Asegurador Mexicano puede asignar en estos casos un asesor certificado.

Contar con la orientación de un agente de seguros profesional y certificado, que pueda explicar detalladamente las opciones disponibles y sus beneficios”.


Maribel Pérez, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano Edomex.

Ante los casos de Jair Soto, atropellado por un automovilista donde la aseguradora Quálitas se ha negado a pagar, el de Erick Elías donde la aseguradora MAPFRE decidió no hacerse responsable, y en última instancia el de Rodrigo Navarro, también atropellado, que no ha podido cobrar su seguro, señaló que los asegurados cuentan con derechos que deben hacer valer.

Lee también

Recordó que en México las aseguradoras están reguladas ante distintas instituciones que aseguran su eficiente funcionamiento, entre ellas la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dichas protegen a los usuarios que decidan llevar un proceso de reclamación en caso de una negativa en primera instancia por parte de las aseguradoras.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios