Toluca, Méx.- El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Martínez Massud informó que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial emitió la Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen “Mezcal” a los productores de 15 municipios del Estado de México.

Lee también:

La denominación protege y certifica que el producto proviene de una región geográfica específica, utilizando métodos tradicionales de cultivo y producción para garantizar su autenticidad y calidad.

Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen “Mezcal” a los productores de 15 municipios del Edomex
Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen “Mezcal” a los productores de 15 municipios del Edomex

A través de sus redes sociales, el líder empresarial señaló que en breve se realizará la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación, lo que permitirá diseñar acciones y políticas para la protección y promoción del mezcal mexiquense.

“Este es el resultado de un trabajo colaborativo, integral y de la mano con los productores que son alma y corazón de este proyecto. ¡Vamos por más!”,


señaló.

Lee también:

Es de referir que fue en 2018 cuando el IMPI emitió una resolución mediante la cual modificó la declaración general de protección de la Denominación de Origen Mezcal para incluir 15 municipios del Estado de México: Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán, dando paso a un proceso de apelación que derivó en un dictamen favorable.

Buscan diseñar acciones y políticas para la protección y promoción del mezcal mexiquense.
Buscan diseñar acciones y políticas para la protección y promoción del mezcal mexiquense.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]