Toluca, Méx. El secretario de Seguridad, , aseguró que los operativos Atarraya y Enjambre no son "ocurrencias", sino estrategias implementadas en los 125 municipios del Estado de México.

Explicó que estas acciones se basan en el intercambio de información, la incidencia delictiva y denuncias recibidas a través del 911.

"Agradecemos las denuncias presentadas porque detrás de cada caso hay una carpeta de investigación. No se trata de criterios personales ni de ocurrencias, sino de un análisis de información y un trabajo de gabinete y campo que permite determinar los puntos donde existe una conducta posiblemente delictiva”, dijo.

Reconoció que algunos funcionarios lograron huir tras la implementación del operativo Enjambre, dirigido a desarticular una red de servidores públicos vinculados con la delincuencia organizada, y delitos como homicidio, secuestro y extorsión. No obstante, aseguró que el despliegue continúa fortaleciéndose para lograr su captura.

Tanto el operativo Enjambre como el Atarraya implican un intercambio de información. Así se determinan los puntos de mayor atención. Algunos funcionarios lograron escapar, como el alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, quien ya fue detenido. Seguimos trabajando en este tema".


Lee también:

Cambios en el sur desde Operativo Enjambre

El titular de Seguridad en el Estado de México señaló que el despliegue del Operativo Enjambre ha reducido la incidencia delictiva en la zona sur de la entidad. También destacó la detención de integrantes de células criminales que operaban en varios municipios de la región.

"No podemos cantar victoria, sabemos que aún hay mucho por hacer. Sin embargo, consideramos que avanzamos con paso firme. Detuvimos a ‘El Pecha’, ‘El Gordo Mata’ y ‘El Nariz’, este último de Toluca.

“También hemos desmantelado células dedicadas al robo de transporte de carga, lo que nos llevó a lamentar la pérdida de un policía que resguardaba una bodega con objetos asegurados. Además, logramos detenciones en El Oro, incluyendo un rancho con animales. La magnitud del estado nos exige estar en todos lados con un despliegue operativo”, detalló.

Aunque persisten los homicidios en la zona, como el reciente asesinato de tres elementos de Seguridad Pública en , la tendencia es a la baja. Esto ha llevado a reforzar los operativos y a mantener la seguridad bajo el control de las autoridades estatales.

El secretario de Seguridad advierte que homicidios van a la baja / Foto: Alejandro Vargas
El secretario de Seguridad advierte que homicidios van a la baja / Foto: Alejandro Vargas

"Seguimos registrando homicidios, pero la tendencia está disminuyendo. Si tuviéramos un incremento en la incidencia delictiva, significaría que algo no está funcionando.

“Pero hemos logrado detenciones y aseguramientos. Debemos seguir innovando, trabajando y recuperando la confianza ciudadana. No tenemos una bola de cristal para predecir el futuro", argumentó.

Lee también

Policías municipales sólo para tareas específicas

Después de que El Universal Estado de México informara que el Bando Municipal de Texcaltitlán permite a la Dirección de Seguridad Pública ofrecer servicios privados por una tarifa, el secretario de Seguridad aclaró que cualquier violación a la Licencia Oficial Colectiva será sancionada.

"La Licencia Oficial Colectiva permite llevar un control. Su titular es el secretario de Seguridad, y ahí se especifican las funciones de cada elemento. Si un policía tiene permiso para portar un arma, es porque ha aprobado su curso de formación inicial y su examen de control de confianza. Si desempeñan actividades fuera de la ley, se incurriría en una violación a la normativa federal, lo que traerá consecuencias", explicó

Operativo Atarraya no fue al azar

Castañeda Camarillo explicó que el reciente operativo Atarraya en no fue "al azar", como algunos dueños y empleados han manifestado. Señaló que todas las acciones estuvieron fundamentadas en la ley y derivaron de carpetas de investigación.

Se han registrado homicidios, privaciones de la libertad, acoso y narcomenudeo en estos establecimientos. Existen reportes de barberías que operaban hasta las 11 o 12 de la noche. ¿Quién se corta el cabello a esas horas? Cada intervención se basa en una carpeta de investigación específica".


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios