Más Información
Toluca, Méx. El gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, mantendrá beneficios fiscales en beneficio de los concesionarios y permisionarios hasta el 19 de diciembre del 2025, con el propósito de continuar con la renovación y regularización de unidades del servicio de transporte público en el Estado de México.
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad (Semov), informó que el acuerdo publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno fortalece los esfuerzos para que los usuarios dispongan de vehículos modernos, cómodos y seguros; garantiza la calidad en el servicio y reduce el impacto negativo al medio ambiente, para mejorar la vida de las y los mexiquenses.
El funcionario estatal señaló que con este tipo de acciones la gobernadora Delfina Gómez Álvarez demuestra su compromiso social y mantiene firme su decisión de que la entidad cuente con un transporte público de digno y de calidad, y exhortó a los concesionarios y permisionarios a acercarse a la Semov para que realicen sus trámites de regularización.
Lee también Delfina Gómez Álvarez comparte avance del 80% del Tren Suburbano Lechería-AIFA
En esta administración, queremos seguir sumando esfuerzos con quienes hacen posible que millones de personas se trasladen y lleguen a su empleo, casa o escuela, queremos que este proceso siga siendo transparente y que realmente beneficie a la ciudadanía y a los transportistas”.
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad.
![Autoridades buscan que usuarios dispongan de vehículos modernos / Foto: Alejandro Vargas](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/3AQOBB6VX5BNFLSJTADEGMV6DQ.jpg?auth=10c7bc0b3e698f38a88376177db4c82b3a7e28c0c326f5e5ff6d609a8293415e&smart=true&height=620)
El acuerdo contempla subsidios del 100% en el impuesto sobre la tenencia o uso de vehículo y el refrendo anual para el ejercicio fiscal del 2025 a los transportistas que no tengan adeudos anteriores; en el pago del refrendo del 2024 y anteriores, siempre y cuando se pongan al corriente con el ejercicio fiscal correspondiente al año en curso.
Así como subsidios del 100% por concepto de prórroga o cambio de temporalidad de vigencia de la concesión o permiso correspondiente al ejercicio fiscal 2024 y anteriores.
Además, se subsidiará al 100% el ejercicio fiscal 2025, siempre que el vehículo afecto a dichas concesiones sea eléctrico o híbrido.
También se otorgarán subsidios por concepto de expedición o reposición de placas para vehículos del servicio de transporte público, sustitución de unidades vehiculares, cambio de propietario, reposición de título de concesión y tarjeta de circulación, baja de placas, así como por la cesión de derechos o cambio de titular de las concesiones, entre otros trámites.
Lee también Iztapalapa: A dos años de su inauguración, Trolebús Elevado registra su primer accidente
Daniel Sibaja comentó que continúa trabajando en los compromisos asumidos en las mesas de trabajo con los representantes del transporte público, con la finalidad de tener una movilidad que cumpla con las necesidades de la población mexiquense.
Para mayores detalles sobre los beneficios fiscales para concesionarios y permisionarios del transporte público, los interesados pueden consultar la Gaceta correspondiente en el link: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/feb123.pdf.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.