Más Información
Metepec, Méx. En Metepec se aprobó un aumento del 20% al salario de los policías de Escala Básica de la Corporación Municipal, que se financiará con recurso federal proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
En sesión de cabildo, la regidora Yuritzi Castañeda Ulloa, recordó que en 2024 el salario promedio de los policías municipales en México fue de 12 mil 800 pesos mensuales, cifra que no garantiza una vida digna para ellos y sus familias.
“Por ello la Comisión Nacional de Salarios Mínimos ha propuesto una meta salarial que permita elementos mejor remunerados (...) el incremento salarial de los policías municipales dignifica la labor policial y fortalece la corporación”.
Lee también Transformación en Naucalpan: Nueva policía, más recursos y enfoque en la ciudadanía.
Por su parte, el presidente municipal, Fernando Flores Fernández, mencionó que el gobierno se compromete a dar resultados en favor de la ciudadanía y aumentar las acciones que permitan disminuir los índices delictivos.
“Los cuales han ido reduciéndose en la demarcación para considerar hoy a Metepec entre los más seguros de la entidad mexiquense de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)”.

El alcalde destacó que el aumento salarial forma parte del plan y estrategia de seguridad integral, al igual que la convocatoria para tener más elementos policiacos y la renovación este mismo año de la Certificación Internacional CALEA.
“Y la edificación de la Ciudad Policía, con viviendas para elementos de la corporación, así como capacitación y evaluaciones permanentes, equipamiento, tecnología, inteligencia y más infraestructura con nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI)”.
Finalmente, la regidora mencionó que las siete ciudades urbanas con mayor percepción de inseguridad son Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán.
Lee también Arranca en Edomex campaña contra el fentanilo: “Aléjate de las drogas”
Recordó que los delitos más comunes en esos municipios son robo o asalto en vías públicas que se mantienen como la primera preocupación, seguido por uso de drogas y vandalismos.
“Nuestro municipio no cuenta con esa problemática social y se ha disminuido en más de 42% estos índices delitos, en Metepec se cuenta con policías capacitados y certificados con estándares del sistema nacional de seguridad pública”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.