Ecatepec, Méx. La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) inauguró el primer curso de Mujeres al Volante 2025, donde 45 mujeres de Ecatepec y Tecámac serán capacitadas y certificados para avanzar en la transformación del transporte público con perspectiva de género.
Durante los próximos 20 días, las mujeres solicitantes trabajarán con instructores avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Lee también Alzan la voz: Mujeres denuncian acoso en transporte público de Valle de Bravo
El director general de Movilidad Zona III, Sergio García, destacó que Mujeres al Volante ha dado buenos resultados, ya que tan solo el año pasado, en las primeras tres generaciones, se presentaron 187 mujeres, de las cuales 138 se graduaron y certificaron.
Actualmente, el 65 por ciento son operadores de transporte público en zonas de Nezahualcóyotl, Texcoco y Ecatepec.
Con esta cuarta generación del 2025, se suman 232 mujeres que se han registrado en el curso.
Lee también ¡Adiós al acoso! “Transporte Rosa” de Acolman-Indios Verdes llega para empoderar a mujeres en Edomex
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, también destacó que Mujeres al Volante abre la oportunidad laboral para las interesadas, así como un salario digno y fijo. Aseguró que las mujeres son responsables, puntuales y conducen con precaución, además de que las usuarias y usuarios se sienten seguros cuando una mujer está detrás del volante.
Mientras que la titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), Candi Ashanti Domínguez, mencionó que este curso ayudará a las aspirantes a que logren sus objetivos personales, por lo que pidió que se apoyen mutuamente para graduarse juntas y en poco tiempo puedan conducir una unidad de transporte público.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.