Toluca, Méx. El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad establecer la tala clandestina como delito grave, imponiendo de 20 y hasta 110 años de a quien degrade los bosques.

Lee también

Con ello, se establece en el artículo 229 del Código Penal que a quien sin autorización legal realice, auxilie, coopere, consienta o participe en la , almacenamiento, distribución, procesamiento, comercialización o destrucción de productos de los montes o bosques cualquiera que sea su régimen de propiedad, tenencia o posesión de la tierra, se le aplicarán de 10 a 20 años de prisión y de mil a mil 500 días multa.

El Congreso del Edomex endurece penas contra la tala ilegal, buscando proteger los bosques de la región Foto: Jorge Alvarado
El Congreso del Edomex endurece penas contra la tala ilegal, buscando proteger los bosques de la región Foto: Jorge Alvarado

Pero también se avalan agravantes con las cuales la pena podría superar los 100 años de cárcel:

  • Cuando la destrucción de los productos de los montes o bosques sea a consecuencia de la tala de árboles, sin autorización de la autoridad correspondiente, se le impondrán 15 a 25 años de prisión y de dos mil a tres mil quinientos días multa.
  • A los autores intelectuales, instigadores, a quienes obtengan un lucro indebido o a quienes controlen o inciten a personas menores de edad o adultas mayores para cometer este delito, se les impondrá una pena de 15 a 25 años de prisión y de dos mil a tres mil quinientos días multa.

Lee también

  • Se impondrán de 15 a 25 años de prisión y de dos mil a tres mil quinientos días multa cuando los delitos sean cometidos en áreas naturales protegidas, con violencia o mediante el uso de armas prohibidas.
  • A quien dolosamente deteriore, por el uso, la ocupación o el aprovechamiento, un inmueble que haya sido declarado área natural protegida, se le impondrán de 5 a 15 años de prisión y de 100 a 500 días multa.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios