Por Miriam Siles
Más de 9 millones de personas en el Estado de México carecen de seguridad social, con el fin de contrarrestar esta situación, el gobierno federal ha impulsado el programa IMSS- Bienestar, a través del cual se busca otorgar atención médica de calidad e insumos gratuitos en hospitales y clínicas de la entidad. Los servicios incluyen atención primaria, preventiva, curativa y de rehabilitación.
De acuerdos con datos del gobierno federal, 23 estados del país están afiliados a este programa, además, en una primera etapa han sido basificados más de 50 mil profesionales de la salud, quienes son los encargados de atender a las personas quienes soliciten la atención médica gratuita.
¿Cómo registrarse?
Para acceder al servicio de salud, tienes que entrar a la página https://app-registro.imssbienestar.gob.mx/, donde te solicitarán algunos datos, como:
- Código postal: puedes verificarlo en algún comprobante de domicilio
- CURP
- Correo electrónico: si no cuentas con uno, en la página de registro se te dan las indicaciones para abrirlo, a través de un link
- Localidad en donde vives
- Fotografía digital: en la página de registro también se dan las indicaciones de cómo debes tomarte la fotografía digital
- Teléfono celular
- Estado civil: donde también tendrás que indicar si tienes hijos y cuántos son mayor de edad

Una vez terminado el registro, a través de los medios de contacto que diste se te enviarán tus datos de acceso y seguimiento del registro, para que se te otorgue una credencial mediante la cual podrás acceder a tu centro de salud más cercano.
Proceso para recibir atención médica
Una vez que ya tienes tu credencial, primero tienes que acudir al centro de atención IMSS-Bienestar más cercano a tu domicilio, donde personal evaluará tu estado de salud y te referirá al siguiente nivel de atención, de ser necesario.
Cabe mencionar que el hospital o clínica al que acudes a revisión médica te brindará la atención que requieras para cualquier padecimiento que presentes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.