Gobierno

¡Nueva oportunidad! Jóvenes Construyendo el Futuro: abre nuevo registro

¿Buscas una oportunidad para crecer? Jóvenes Construyendo el Futuro te ofrece la chance de capacitarte y ganar experiencia laboral

Políticas internas de la empresa: Cada empresa tiene sus propias políticas y procedimientos para el pago de aguinaldos. Foto: Daniela Hernández
28/11/2024 |19:45
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Toluca, Méx. En una nueva apuesta por el desarrollo de los jóvenes mexicanos, el Jóvenes Construyendo el Futuro ha anunciado la apertura de una nueva fecha de registro, dirigida a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Este programa, una de las iniciativas clave del gobierno federal, otorga un apoyo mensual de 7,500 pesos a los beneficiarios mientras se capacitan en diversas áreas laborales.

Lee también

La fecha exacta de registro para esta nueva convocatoria estará abierta a nivel nacional a partir de diciembre. Aquellos interesados deberán registrarse a través de la plataforma oficial del programa, proporcionando su información personal y seleccionando el área laboral en la que desean capacitarse.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Qué es “Jóvenes Construyendo el Futuro”?

Este programa, implementado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), busca reducir las tasas de desempleo juvenil en el país, ofreciendo una alternativa para que los jóvenes adquieran experiencia profesional y habilidades laborales en colaboración con empresas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales.

Lee también

A través de esta estrategia, los aprendices tienen la oportunidad de vincularse con tutores que los capacitan durante un periodo de hasta 12 meses. Además del económico mensual, los beneficiarios cuentan con seguro médico que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

¿Cómo registrarse?

El proceso de inscripción es sencillo y totalmente digital. Los interesados deben:

  1. Ingresar al portal oficial https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.
  2. Crear un perfil con sus datos personales.
  3. Subir la documentación requerida, que incluye CURP, comprobante de domicilio y una identificación oficial.
  4. Seleccionar el centro de trabajo donde desean capacitarse.

Un impacto significativo

Desde su creación, “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha beneficiado a más de 2 millones de jóvenes en todo el país, según cifras oficiales. Además, el programa no solo ayuda a reducir el desempleo, sino que fortalece la inclusión social y fomenta la capacitación laboral, promoviendo un desarrollo económico más equitativo.

Para más información, consulta el portal oficial o las redes sociales de la . ¡El futuro está en tus manos!

Lee también

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .