Toluca, Méx. La obtención del Certificado de No Deudor Alimentario es un trámite, que se realiza a través del sitio oficial del gobierno estatal y tiene como finalidad facilitar el acceso a diversos servicios y trámites para aquellas personas que han cumplido con sus obligaciones alimentarias, así como fomentar la cultura de la responsabilidad en el cuidado y bienestar de los hijos.
El Certificado de No Deudor Alimentario es un documento oficial que puede ser solicitado por cualquier persona que necesite demostrar que no tiene adeudos en pensiones alimenticias.
El proceso para obtenerlo es sencillo y puede realizarse de manera completamente en línea. A continuación, te mostramos el paso a paso:
Ingresa al sitio web oficial del Gobierno del Estado de México https://edomex.gob.mx/certificado_no_deudor_alimentario para iniciar el proceso de solicitud del certificado.
Una vez en la página principal, busca el apartado correspondiente a este trámite. Este se encuentra dentro de los servicios para personas físicas.
Si no tienes una cuenta, deberás registrarte proporcionando tus datos personales como nombre completo, CURP, y dirección de correo electrónico. Si ya tienes una cuenta, solo ingresa con tus credenciales.
Lee también ¿Sabes dónde pedir asesoría para trámites y servicios en el Edomex?
Completa los datos requeridos en el formulario en línea, los cuales incluyen información personal y sobre tu situación alimentaria, así como los detalles del juicio o resolución legal, en caso de que sea necesario.
Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como la sentencia de pensión alimentaria y los pagos realizados (si los hubiera). El sistema te pedirá que cargues estos archivos en formato digital.
Después de revisar que toda la información esté correcta, envía tu solicitud. El sistema procesará la información y verificará si hay algún adeudo en pensiones alimentarias.
Si no se detecta ninguna deuda alimentaria, recibirás el Certificado de No Deudor Alimentario en formato PDF. Este documento podrás descargarlo directamente desde el portal o recibirlo en tu correo electrónico. La vigencia será de 30 días.
Una vez que tengas el certificado, podrás imprimirlo y utilizarlo para realizar diversos trámites como la obtención de pasaportes, registros civiles, y más.
Lee también Edomex: Consulta aquí cuándo recibirás tu tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar
Este documento se solicita principalmente en los siguientes casos:
Trámites migratorios: Se requiere para la solicitud de pasaporte o visa, ya que es necesario demostrar que no se tiene ningún tipo de deuda alimentaria.
Participación en cargos públicos: Para poder postularse a ciertos puestos de elección popular o en el ámbito gubernamental.
Contratación de servicios financieros: En algunos casos, las instituciones financieras solicitan este documento antes de otorgar créditos o préstamos personales.
Cualquier otro procedimiento legal o administrativo que lo exija como requisito para asegurar que se cumplan las obligaciones alimentarias.
Para más información sobre cómo obtener el Certificado de No Deudor Alimentario, visita el portal oficial del Gobierno del Estado de México o comunícate con las autoridades correspondientes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.