Toluca, Méx. Ante la reciente aprobación del Congreso de la Ciudad de México para restringir la tauromaquia, permitiendo las corridas de toros sin violencia, en el Estado de México no se prevé el impulso de una iniciativa similar, pues aseguran las y los legisladores locales que existen temas prioritarios por atender.
A través de un sondeo, diputados de Morena, del Partido Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y del Verde Ecologista de México, dieron cuenta que al no registrar la entidad una actividad importante sobre la tauromaquia no resulta urgente legislar en el tema.

Lee también: ¡Gasolinazo en Edomex! Precios superan los 24 pesos en 18 municipios
El tema es legislar no de moda, sino de necesidad y de ayuda a los mexiquenses (…) Los mexiquenses quieren que ayudemos, no que seamos diputados de ocurrencia ni de moda”, señaló el líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez.
Refirió que hoy en día se requiere impulsar temas que generen un mayor beneficio y no solo se enfoquen a un núcleo, como impulsar el cuidado responsable de seres sintientes, fortalecer las acciones de esterilización y erradicar el abandono animal. “Creo que es un momento de moda para la Ciudad de México y tiene muchos intereses”.
Lee también: Conmoción en Tlalnepantla: Doble homicidio en pleno encuentro empresarial

Coincidentes con esta postura se pronunció el priista Mariano Camacho San Martín y el morenista Octavio Martínez Vargas, quienes afirmaron que en territorio mexiquense no existe una presencia significativa de esta actividad, por lo que su regulación puede esperar.
En tanto, la diputada del PRD, Araceli Casasola Salazar y del PVEM, Carlos Alberto López Imm, señalaron que es momento de impulsar reformas que erradiquen el maltrato animal en todos los sentidos, tanto en el tema de corridas de toros, como las peleas de gallos.
En lo que va de la 62 Legislatura, solo se ha presentado una iniciativa por parte del Movimiento México sin Toreo -conformada por 50 asociaciones animalistas-, la cual fue anunciada públicamente en septiembre de 2024, pero no ha tenido eco al interior de la Legislatura.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex