Toluca, Mex.- De los 16 municipios que conforman la Zona Metropolitana del , sólo uno ha publicado el tabulador de salarios de los funcionarios que conforman las administraciones que tomaron protesta al inicio del año.

Lee también:

Sólo uno de los 16 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca ha publicado el tabulador de salarios / Foto Alejandro Vargas
Sólo uno de los 16 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca ha publicado el tabulador de salarios / Foto Alejandro Vargas

San Mateo Atenco es el único que ha actualizado la información del primer trimestre del 2025; mientras que Toluca, Temoaya, Rayón y Ocoyoacac no han modificado la información desde 2023 en la plataforma de Información Pública de Oficia.

Por otro lado, Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Otzolotepec, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Xonacatlán y Zinacantepec no han cumplido en lo que va del año.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios establece la obligación de los sujetos obligados a transparentar la información pública, incluyendo la remuneración de los servidores públicos, por lo que no es un tema opcional.

En el Artículo 12 se especifica que deberán tener disponible en medio impreso o electrónico, de manera permanente y actualizada, de forma sencilla, precisa y entendible para los particulares información como el directorio de servidores públicos de mandos medios y superiores con referencia particular a su nombramiento oficial, puesto funcional y remuneración.

Pese a esto, la mayoría de los ayuntamientos del Valle de Toluca han sido omisos con sus obligaciones de rendición de cuentas y transparencia de la información de carácter público, por lo que se desconoce cuándo perciben los servidores públicos en los ayuntamientos.

Los sueldos reportados en 2023 oscilaron entre 55 mil y 95 mil pesos mensuales / Foto Alejandro Vargas
Los sueldos reportados en 2023 oscilaron entre 55 mil y 95 mil pesos mensuales / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Al cierre del año pasado, con el fin de los gobiernos municipales, algunos dieron a conocer los montos que oscilan entre los 55 mil pesos hasta los 95 mil pesos, lo cual varía ya que no hay un tope que regule el sueldo que se asignan los alcaldes y alcaldesas mexiquenses.

Aunque pueden recibir recomendaciones por parte del Órgano Superior de Fiscalización del , la diferencia entre las percepciones de los ediles es significativas, en algunos casos se duplican entre uno y otro.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios