Toluca, Méx. Al fiscalizar el uso y aplicación de los recursos públicos autorizados para obras de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Órgano Interno de Control de esta institución identificó omisiones en el cumplimiento del Reglamento de Obras y Servicios, durante la actual administración del rector Carlos Barrera, durante el periodo de 2021 a abril de 2024.
Lo anterior se desprende de la auditoría administrativa con número OIC/DAA/AE/DOU/04/2024, que arrojó 32 observaciones y 10 recomendaciones dirigidas a la Dirección de Obra Universitaria, a cargo de Rafael Raúl Castañeda Pagaza.
Únicamente 28 fueron solventadas y los 14 restantes no fueron debidamente aclaradas o justificadas, según Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX).

Lee también: ¡Encienden llantas! Bloquean carretera Toluca-Palmillas para exigir puente peatonal
La responsabilidad recae en la Dirección de Obra Universitaria que, de acuerdo con el organigrama de la institución, depende de la Secretaría de Administración, que en ese entonces era encabezada por Eréndira Fierro Moreno, una de las aspirantes a la rectoría de la UAEMéx.
La auditoría administrativa, que fue realizada el año pasado con el objetivo de fiscalizar la obra pública y los servicios relacionados, en el periodo 2021-2023 y enero-abril 2024, determinó que la Dirección de Obra Universitaria presentó un control jurídico y administrativo deficiente.
La Dirección de Obra Universitaria presenta un control jurídico y administrativo deficiente, en virtud de que, al fiscalizar el uso y aplicación de los recursos públicos autorizados, orientados a la obra pública y servicios relacionados, se identifican omisiones en el cumplimiento del Reglamento de Obras y Servicios de la UAEMEX, además existen aspectos de mejora relacionados con el control interno”, expresa el documento cuya copia tiene El Universal Estado de México.
Una de las observaciones que no fueron justificadas por la Dirección de Obra Universitaria, tiene que ver con incongruencias en la información de la Cuenta Pública 2023 -en el apartado de fondos de aportaciones y apoyos- y la documentación remitida por la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal. Se determinó una diferencia de 8 millones 70 mil pesos.
Mientras la Cuenta Pública 2023 reportó un importe de 48 millones 285 mil pesos para financiar aproximadamente once obras universitarias, la Secretaría de Finanzas informó 40 millones 215 mil pesos.
Entre las obras se encuentra la construcción del edificio para el archivo universitario, el sistema de captación de aguas pluviales en Ciudad Universitaria, rehabilitación de sanitarios y construcción de cubículos en el plantel Adolfo López Mateos de la preparatoria, construcción de aula y rehabilitación de núcleo sanitarios de la preparatoria Ignacio Ramírez Calzada.
Lee también: El secreto del Cerro de Metepec al descubierto: Sacrificios ancestrales claman por rescate

Además de la conclusión de la construcción de edificios en las facultades de Enfermería y Medicina, ampliación de un edificio en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, canchas de usos múltiple y futbol rápido en la Unidad Académica Profesional Acolman.
También se observó que, en los expedientes de seis obras, el dictamen de adjudicación y el acta del fallo no fueron emitidos y firmados por los miembros del Comité de Obra Universitaria.
El Informe de la auditoría señala que el expediente de la obra denominada “Ampliación en Segundo Nivel de la Clínica de Endodoncia, Facultad de Odontología” se halló un oficio donde se menciona que se presentaron vicios ocultos, pero no había evidencia documental de la corrección, cancelación de la garantía, ni el acta de extinción de los derechos y obligaciones del contratista.
Otra observación se desprende del expediente de la obra “Construcción de Edificio para la licenciatura en Nutrición, Facultad de Medicina, Campus Colón”, donde no se identificó la documentación correspondiente a la publicación de la convocatoria en un diario de circulación nacional, con lo que se incumple con la normatividad universitaria.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex