Gobierno

Otorgan pensión a 82% de personas con discapacidad en el Edomex

A través del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente entregaron apoyos monetarios y en especie

En Edomex al menos 480 mil personas viven con discapacidad y algún nivel de pobreza / Foto Especial
09/02/2025 |09:28
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. - Durante 2024, el de las Personas con Discapacidad Permanente alcanzó a 158 mil 492 mexiquenses en condiciones de pobreza y/o vulnerabilidad, es decir, lograron un avance de 82% de la población objetivo, de acuerdo al reporte del Programas de Subsidios del Ramo Administrativo de la Secretaría del bienestar.

En la entidad, al menos 480 mil personas viven con discapacidad y algún nivel de pobreza, las principales condicionales son discapacidad auditiva, física, intelectual, visual, sordoceguera, psicosocial, múltiple e impedimento del habla o del lenguaje.

Los beneficiarios reciben apoyos económicos y en especie / Foto Especial

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El año pasado, el objetivo del programa en la entidad fue de 186 mil 827 personas con discapacidad, por lo que lograron un avance de 82%, lo que representó 158 mil 492 mexiquenses de los 125 municipios del estado.

Los beneficiarios habitan en municipios o localidades indígenas o afromexicanas con alto y muy alto grado de marginación para mejorar su condición de vida a través de un apoyo económico o en especie.

Los que reciben el apoyo cuentan con un monto mensual de mil 550 pesos mediante entregas bimestrales. También se le entregan mil 550 pesos por una sola ocasión al adulto auxiliar de un derechohabiente en caso de que este haya fallecido.

También hay apoyos en especie que se otorgan a personas con discapacidad permanente de cero a 17 años de edad, consisten en la entrega de vales para el bienestar para servicios de rehabilitación en los establecimientos de salud de carácter público o privado acreditados por el Sistema Nacional de Salud.

El objetivo del programa en la entidad fue de 186 mil 827 personas con discapacidad / Foto Especial

Lee también:

Los vales para el pueden ser intercambiados por los siguientes servicios: consulta o valoración general, terapias de educación para la inclusión, así como sesiones de rehabilitación en diferentes áreas, según necesite el beneficiario.

El Programa tiene como objetivo general contribuir a mejorar el ingreso monetario de los hogares de las personas con discapacidad permanente de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de cero a 29 años de edad y personas de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años, principalmente los que viven en condiciones de pobreza y falta de acceso a servicios públicos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .