Toluca, Méx. Ante la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llamaron a los 125 municipios a aplicar sanciones a quienes desperdicien de manera irracional el agua.
Reconocieron que algunos de los Ayuntamientos ya han incorporado en sus Bando Municipales sanciones, entre ellos Toluca, quien establece multas de 20 a 50 UMAs, es decir, de 2 mil 262.8 a 5 mil 657 pesos a quien desperdicie agua.

Lee también: Izcalli: Exigen agua tras meses sin suministro y alertan por riesgo de desborde de canales
En Tlalnepantla se aplican multas en el mismo rango de 20 a 50 UMAs; en Coacalco las multas pueden llegar hasta 3 mil 257 pesos y en Huixquilucan se fijó multas de 20 a 40 UMAs, es decir, de 2 mil 262.8 a 4 mil 525.6 pesos o arresto de 12 a 18 horas, que podrá ser conmutable por 6 a 12 horas de trabajo en favor de la comunidad.
La diputada Honoria Ocampo Arellano refirió que ante la escasez de agua es necesario que la Secretaría del Agua y los municipios impulsen campañas de concientización para fomentar el cuidado del agua y la aplicación de medidas y sanciones a quienes la desperdicien en cualquiera de sus modalidades.
Destacó que la entidad se encuentra en una situación crítica, especialmente durante la temporada de estiaje, que va de enero a mayo, cuando la falta de lluvias provoca un descenso significativo en el nivel de ríos, pozos y cuencas, lo que dificulta el acceso al agua potable, razón por la cual deben tomarse acciones para cuidar el agua.
Lee también: San Mateo Atenco avanza: La presidenta Ana Muñiz informa sobre los primeros 100 días de gobierno

La situación en la entidad mexiquense es crítica, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, en el Estado de México cada habitante dispone de 268 metros cúbicos de agua, en contraste con la media nacional de 3,586 metros cúbicos”, puntualizó la legisladora.
A la par, informó que, a inicios del 2025, el Sistema Cutzamala, registró niveles críticos. Las tres principales presas del sistema: Villa Victoria, Valle de Bravo y el Bosque, reportaban niveles de llenado por debajo del 67%, y en el caso de Villa Victoria apenas alcanzaba el 45%, lo que pone en riesgo el suministro a la Ciudad de México y otros municipios mexiquenses.
El uso o desperdicio del agua no puede seguir siendo tolerado, especialmente en periodo vacacional y en temporada de calor, ya que se incrementan actividades recreativas que implican un uso desmedido de este recurso como el llenado de albercas, el uso indiscriminado de mangueras o juegos en donde se tiran litros de agua”, señaló.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex