Más Información
Toluca, Méx. La jornada del lunes se tiñó de luto y pesar para los fieles católicos tras la muerte del Papa Francisco; el sentimiento de congoja fue replicado por mexiquenses que se sumaron a la pena internacional ante la pérdida del jerarca católico.
Desde la mañana cuando el estado Vaticano oficializó la noticia, verificada por medios de comunicación, el estado de ánimo fue de tristeza entre la comunidad estatal, a palabras de los creyentes se había ido la “encarnación del Padre en la tierra”.
Así lo pudo recoger El Universal Estado de México, que acompañó la homilía del lunes realizada por monseñor Guillermo Fernández Orozco, en la catedral de Toluca.
Lee también Ecatepec llora al Papa Francisco: Rememoran su histórica visita de 2016

En el acto se escucharon los evangelios después de la muerte de Jesús, esto acorde a la Semana Mayor y la Pascua que celebra la Iglesia católica, momento simbólico (e irónico) pues se presenta un día después del Domingo de Resurrección, lo cual encajó ante la pena por la muerte del Pontífice.
Recordó que serán seis días de homilía como marca la tradición, para después definir nueve días de luto en toda la Iglesia católica antes de entrar al cónclave que defina al próximo Papa. A su vez los fieles expresaban su sentir por la muerte física del Papa Jesuita.
“Estoy muy triste, acongojado por la muerte de nuestro Papa, nos deja una huella que siempre buscó ayudar a los más pobres y siempre tuvo una sonrisa y mensajes de armonía”, indicó Mari Tere Pérez, madre mexiquense, desde la catedral.
Otros más exponían que, pese a la pena que significa su muerte, la imagen de dolor físico y lucha que tuvo el Santo Padre en los últimos años de su vida, peleando contra la enfermedad representan una victoria para que pueda descansar en la parte física.

“Lo veíamos en las celebraciones de la Pascua se veía muy cansado y pues mejorado, ya se había dicho que estaba muy enfermo, nos duele su pérdida, pero si ya estaba sufriendo no era necesario”, declaró Antonio Sánchez, toluqueño católico.
Lee también Difunden primeras imágenes del féretro del Papa Francisco; funeral será el 26 de abril
En su oportunidad, monseñor Guillermo Fernández Orozco recordó los esfuerzos que hizo el Papa Francisco por encabezar las celebraciones de esta Semana Santa; sin embargo, el cansancio físico de su cuerpo, dijo, era visible, por lo que habrá que reconocer su fuerza siempre buscando la paz.
A las 12 del día en un acto de solemnidad, pero también de agradecimiento a su figura, repicaron las campanas de la catedral mexiquense despidiendo al Papa latinoamericano.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex