Naucalpan, Méx. Luego de señalar su respaldo al Operativo Atarraya, alcaldes del , pidieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no fabricar delitos, proteger los derechos humanos de la ciudadanía y ser partícipes de las acciones.

Debe continuar si hay indicios de la Fiscalía para llevar a cabo estas intervenciones puntuales. (Que sean realizados) con el debido respeto a los derechos de la ciudadanía y evitar la fabricación de delitos o de gente inocente que pueda ser imputada en una situación en la cual puede prestarse a injusticias y abusos,


Isaac Montoya Márquez, edil de Naucalpan.

En su intervención, Montoya Márquez también resaltó que, aunque algunas funcionan como fachada para actividades ilícitas, lo que es una labor que no corresponde al gobierno municipal, ni a la policía municipal.

Lee también

Hay mucha gente que de manera honrada se dedica a esta labor, que es un oficio noble y honesto, que no se debe estigmatizar a todo el gremio que se dedica a la peluquería,


agregó.

Los ediles reconocieron el trabajo de la Fiscalía en el Operativo Atarraya, pero llamaron a no fabricar delitos y proteger los derechos humanos. Foto: Rebeca Jiménez
Los ediles reconocieron el trabajo de la Fiscalía en el Operativo Atarraya, pero llamaron a no fabricar delitos y proteger los derechos humanos. Foto: Rebeca Jiménez

Por su parte, Daniel Serrano, alcalde de Cuautitlán Izcalli, informó que en su municipio se intervinieron 33 barberías como parte del .

Subrayó que la policía municipal no participó en el operativo, el cual estuvo a cargo exclusivamente de la Fiscalía General de Justicia del .

Lee también

También señaló que es necesario regular los establecimientos que ofrecen bebidas alcohólicas como cortesía.

Hay muchas barberías que ofrecen como cortesía bebidas alcohólicas, no solo cerveza, también whisky, entre otro tipo de destilados, y eso se tiene que regular,


Daniel Serrano.

Asimismo, destacó la urgencia de contar con un censo real del número de unidades económicas.

Lee también

Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla, también hizo un llamado a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno en el marco del Operativo Atarraya.

Es un operativo federal y estatal, no participa la policía municipal,


Raciel Pérez.

Agregó que debería de existir una coordinación con los gobiernos locales.

Lee también

De igual forma, destacó la necesidad de supervisar y, en su caso, aquellos lugares donde no existan condiciones legales. Lamentó no contar con más información sobre las acciones de los gobiernos federal y estatal.

Isaac Montoya mencionó que no se debe estigmatizar a todo el gremio que se dedica a la peluquería. Foto: Rebeca Jiménez
Isaac Montoya mencionó que no se debe estigmatizar a todo el gremio que se dedica a la peluquería. Foto: Rebeca Jiménez

Finalmente, Pedro Rodríguez Villegas, alcalde de Atizapán de Zaragoza, comentó que el Operativo Atarraya excede sus atribuciones, pero consideró que es un positivo, siempre que se evite el abuso de autoridad.

“No solo lo digo por las estéticas, en términos generales, en todo el comercio, para generar un orden y que haya un respeto”, añadió.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios