Más Información
Tultepec, Mex. - El desecho plástico, los automóviles y las fogatas contaminan más que la pirotecnia, por lo que el decir que la quema de cohetes causa contingencias ambientales, es un argumento no fundamentado, señaló el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI).
Lee también: Evitar fogatas y pirotecnia en Navidad pide la Comisión Ambiental de la Megalópolis
Las partículas que genera la pirotecnia son muy pesadas, informó el IMEPI, agregando que estas no se quedan suspendidas en el aire, toda vez que en menos de 6 horas caen al suelo después de la quema realizada por la población.

“La tecnología de la pirotecnia, sus métodos y los materiales que usan han avanzado mucho y en la actualidad son más amigables con el medio ambiente. Es responsabilidad de todas y todos cuidar nuestro planeta”, sostuvo el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia.
Para reducir la emisión de contaminantes cada vez más pirotécnicos utilizan materiales orgánicos o papel reciclado para generar residuos que a su vez sean renovables o menos peligrosos para el medio ambiente.
Lee también: ¡Cuidado! Aumentan accidentes por uso de pirotecnia en posadas del Edomex
El IMEPI exhorta a la ciudadanía a comprar los artificios pirotécnicos en lugares establecidos y verificados por la Secretaría de la Defensa Nacional como lo son los mercados de Tultepec, Jaltenco, Zumpango y Chimalhuacán.

Además, indican que se deben seguir las recomendaciones para el correcto traslado de los cohetes, como pueden ser llevarlos en una caja de cartón o madera que permita manejarla sin roces ni azotes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex