Gobierno

Postergan entrega de estudio sobre corrupción en el Edomex

Previsto para ser entregado el pasado 9 de diciembre, el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios anunció que estará listo en enero.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el SESAEMM celebra la Semana Anticorrupción del 9 al 13 de diciembre en sedes del Edomex. Foto: Arturo Hernández
11/12/2024 |08:32
Miguel García
ReporteroVer perfil

Toluca, Méx. Será hasta enero del 2025 cuando el (SESAEMM) presente de manera oficial el primer diagnóstico integral de en la entidad mexiquense; el primero de su tipo que tendrá un análisis comparativo del movimiento de estas prácticas en los últimos años, y el cual documentaría también la percepción ciudadana actual sobre estas conductas.

Víctor Romero Maldonado, secretario técnico del SESAEMM, dio a conocer que, pese a que la entrega de este documento estaba prevista para el 9 de diciembre pasado, en el marco del , debieron posponer estos trabajos para la publicación de “nuevos datos” por parte del INEGI.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios anunció que estará listo en enero. Foto: Daniela Hernández

La intención, argumentó, es tener lo más actualizado posible este estudio de diagnóstico.

Queremos hacer un estudio bien cuidado en el sentido de qué esté actualizado. Se realizaron dos estudios, por lo que hay datos recientes que saldrán por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y otro de instancias internacionales, por lo que buscaremos agregar este nuevo balance”, explicó.


Estas muestras retrasarán la entrega del documento estatal comprometido para este fin de año. Romero Maldonado detalló que la Secretaría de la Contraloría también se ha sumado a este ejercicio, que será publicado hasta el próximo año.

Me comentaron que va a salir esta información en breve, yo creo que será a inicios o mediados del mes de enero, pero lo que queremos es que salga un estudio integral bien claro y fundamentado que realmente nos sirva a todos los ciudadanos”, explicó.


Lee también:

El secretario recordó que el último diagnóstico sobre esta materia se realizó en 2022; sin embargo, fue poco atendido tanto por el área anticorrupción como por la ciudadanía. La base del estudio que entregarán definirá dónde está el Estado en materia de lucha contra la corrupción, y cuáles son las principales problemáticas que incentivan las conductas corruptas.

Este estudio será la base para llevar a cabo la nueva estrategia en contra de la corrupción del Estado de México, denominada 360 Grados. El SESAEMM informó que se tomarán acciones desde todos los frentes; sector público, privado, academia y el gobierno del Estado de México.

nueva estrategia tendrá tres ejes: prevención, combate a la impunidad y promoción de la ética. / Foto Jorge Alvarado

El gobierno estatal informó que esta nueva estrategia tendrá tres ejes: prevención, combate a la impunidad y promoción de la ética.

Cabe destacar que el lunes se llevó a cabo la entrega del Premio y del Distintivo Anual Anticorrupción del Estado de México y Municipios, el cual tuvo 15 postulaciones sobre temas de contrataciones públicas, rendición de cuentas, y el uso del modelo de gestión de riesgos y corrupción.

Lee también:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .