Gobierno

Preserva UAEMéx su legado con segunda cápsula del tiempo

La primera fue enterrada en el 2000, después de 25 años la extrajeron y los objetos serán parte del acervo del Museo de Historia Universitaria “José María Morelos y Pavón”

El primer contenedor, enterrado en el Patio de los Naranjos del Edificio de Rectoría en el año 2000, fue creado en un contexto marcado por la incertidumbre ante el cambio de milenio / Foto: Especial
28/04/2025 |17:39
Miriam Siles
Ver perfil

Toluca, Méx. Después de 25 años desde que se preservó la primera cápsula del tiempo, la selló una nueva, que será abierta en abril del año 2050.

El primer contenedor, enterrado en el Patio de los Naranjos del Edificio de Rectoría en el año 2000, fue creado en un contexto marcado por la incertidumbre ante el cambio de milenio. En ese momento, existían temores generalizados sobre un posible colapso tecnológico, fallos en las comunicaciones y crisis en los sistemas financieros.

Ante ese panorama, la comunidad universitaria decidió crear una cápsula que preservara una imagen simbólica y respetuosa de la Máxima Casa de Estudios del Estado de México. En su interior se guardaron tres bolsas con objetos representativos de la identidad y el espíritu universitario de esa época.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

En la primera bolsa se resguardaron documentos institucionales como el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Rector de la Administración Universitaria 1997-2001. También se incluyó una copia de la ley de creación de la UAEMéx, la partitura original del Himno Institucional y una lista con los nombres de historiadores y cronistas universitarios.

La comunidad universitaria decidió crear una cápsula que preservara una imagen simbólica y respetuosa de la Máxima Casa de Estudios del Estado de México / Foto: Especial

La segunda bolsa contenía una lista de integrantes del H. Consejo Universitario, fechada el 15 de octubre del año 2000, además de una colección de fotografías de recintos universitarios y testimonios escritos por directores de distintos espacios académicos.

En la tercera bolsa, se incluyó un estudio técnico del Edificio de Rectoría y el proyecto de renovación del Aula Magna, ambos elaborados en ese mismo año.

La extracción de esta cápsula se llevó a cabo en la Sala "Benito Juárez García" del Edificio de Rectoría. Los objetos recuperados quedaron bajo resguardo de la Secretaría de Difusión Cultural y formarán parte del acervo del Museo de Historia Universitaria “José María Morelos y Pavón”.

En conmemoración, se selló una segunda cápsula del tiempo, la cual contiene artículos representativos del presente institucional, como el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, el escudo de la UAEMéx en placa de aluminio, letreros y pines con la frase “Somos UAEMéx”, fotografías y tarjetas del Gabinete Universitario y de miembros de la comunidad universitaria, así como la revista Cápsula del tiempo 2025-2050: A 25 años en la línea del tiempo.

También se depositaron una copia del reconocimiento otorgado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), monedas y billetes en circulación, y pines del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

La extracción de esta cápsula se llevó a cabo en la Sala "Benito Juárez García" del Edificio de Rectoría / Foto: Especial

Además, la cápsula incluye fotografías del proceso de restauración del mural “Aratmósfera”, una réplica del monumento a Ignacio Manuel Altamirano acompañada de su biografía, y cuatro carpetas con los informes de la administración actual. Se sumaron también logros institucionales, logotipos de los medios universitarios, una memoria USB con videos, una medalla de primer lugar y una camiseta representativa del deporte universitario.

Lee también

Entre los artículos simbólicos se encuentran insignias del Contingente Universitario, figuras del personaje “Kuako” y un reconocimiento a la UAEMéx por haber cumplido, por cuarto año consecutivo, con el 100 por ciento de sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.

El evento contó con la presencia del actual rector, del exrector que encabezó la administración de 1997 a 2001, así como de titulares de las Secretarías de Rectoría, Docencia, Investigación y Estudios Avanzados, Difusión Cultural, Finanzas, Administración, y Planeación y Desarrollo Institucional. También asistieron representantes de las direcciones generales de Comunicación Universitaria, Transparencia Universitaria, , del Contingente Cívico y Deportivo Universitario, la mascota institucional, la Secretaría Particular de Rectoría, el H. Consejo Universitario, integrantes del Gabinete Universitario, del Colegio de Directores y del alumnado.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos