Más Información
Toluca, Méx. El Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha el programa social Alimentación para el Bienestar, una iniciativa con cobertura en los 125 municipios de la entidad. El programa tiene como objetivo principal la distribución de canastas alimentarias gratuitas, compuestas por más de 20 productos básicos, para mitigar la inseguridad alimentaria y mejorar la nutrición de la población mexiquense.
Lee también Bienestar Edomex: Confirman 8 programas sociales para 2025 con 719 mil beneficiarios

¿A quién va dirigido el programa?
Alimentación para el Bienestar se enfoca en mujeres de entre 55 y 64 años que residen en zonas del Estado de México con altos índices de pobreza extrema o que presentan carencia en el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
La estrategia del programa prioriza a las mujeres en situación de pobreza o alta vulnerabilidad, proporcionándoles una canasta de alimentos con una periodicidad bimestral. Se informa que las interesadas podrán registrarse hasta en dos ocasiones durante el presente ejercicio fiscal.
Apoyo integral más allá de la despensa:
Adicionalmente a la entrega bimestral de la canasta básica, las beneficiarias del programa Alimentación para el Bienestar podrán acceder a diversos servicios de asistencia social, incluyendo asesoría psicológica, jurídica, nutricional, de trabajo social, gerontológica, psicoterapéutica y de medicina familiar.
Lee también ¡Alerta en Edomex! El Bienestar "invisible": Sin reportes, sin claridad en los programas sociales
Requisitos para solicitar la despensa gratuita:
Las mujeres que deseen acceder a este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Tener residencia en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
- Contar con una edad de entre 55 y 64 años.
- Acreditar una condición de pobreza.
- Demostrar carencia en el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
- Presentar acta de nacimiento (original y copia).
- Exhibir identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Entregar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Mostrar comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a seis meses) o constancia de residencia emitida por la autoridad local.
- Llenar debidamente el Formato Único de Bienestar.

Se recomienda a las personas interesadas mantenerse informadas a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado de México para conocer las fechas específicas de registro y los mecanismos de inscripción al programa Alimentación para el Bienestar.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.