Más Información
El gobierno del Estado de México impulsa el programa Mujeres con Bienestar, a través del cual se pretende apoyar a aquellas mujeres que se encuentren en situación vulnerable, para elevar su calidad de vida.
Este programa llega a todos los municipios del Estado de México, y está dirigido a las mujeres de entre 18 a 64 años que sean jefas de familia, mujeres que residan en localidades con alta o muy alta marginación, que tengan alguna discapacidad permanente o que cuiden a una persona con discapacidad, así como mujeres provenientes de comunidades indígenas o afrodescendientes.
Las beneficiarias recibirán 2 mil 500 pesos de manera bimestral, además, al ingresar al programa, las mujeres acceden a un seguro de vida, asistencia funeraria, asistencia médica telefónica y telemedicina, así como asistencia odontológica y psicológica, entre otros servicios médicos.
Lee también Ecatepec presenta plan integral para combatir la violencia hacia las mujeres
Aunque no se han dado a conocer las próximas fechas de inscripción al programa, las autoridades han indicado que el primer periodo de inscripciones será en febrero, y luego cada dos meses, a lo largo de este año, las interesadas podrán inscribirse, es decir: en abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
![Tendrán acceso a servicios complementarios, como educación, salud y descuentos / Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/UFWD5QSXC5FJNHDIWUO57EZKPE.jpeg?auth=8ae2190b9441f04e0413e2fcfe67d7751829d451b223054288afeb67078898c8&smart=true&height=620)
Cómo realizar el trámite y requisitos
Las interesadas deberán esperar a la convocatoria que lanzarán las autoridades a través de la página https://mujeresconbienestar.gob.mx/, sin embargo, las autoridades han dado a conocer que algunos de los documentos que se deben llevar son:
- Identificación oficial vigente (INE, credencial del INAPAM, cédula profesional o pasaporte)
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Contar con un teléfono de contacto
Una vez que la persona se registre, las autoridades emitirán los siguientes pasos para que pueda recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.