Toluca, Méx. La verificación vehicular es un en diversas entidades de México, diseñado para controlar y reducir las emisiones contaminantes de los vehículos automotores. El incumplimiento de esta obligación conlleva una serie de consecuencias que van desde sanciones económicas hasta restricciones a la circulación y un impacto negativo en el

Lee también

 Cumple con el calendario y evita sanciones, contribuyendo a un aire más limpio para todos Foto: Ivan Monroy / El Universal Estado de México
Cumple con el calendario y evita sanciones, contribuyendo a un aire más limpio para todos Foto: Ivan Monroy / El Universal Estado de México

Multas y sanciones económicas:

Multa por verificación extemporánea:

  • La sanción más común por no verificar a tiempo es una multa, cuyo monto varía según la entidad federativa.
  • Estas multas pueden ser significativas y aumentan si se acumulan retrasos.
  • En la Ciudad de México y el Estado de México, la multa por verificación extemporánea se calcula en Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que significa que su valor se actualiza periódicamente.

Otras sanciones:

  • En algunos casos, las autoridades pueden retener el vehículo hasta que se realice la verificación y se pague la multa correspondiente.
  • Además, el incumplimiento de la verificación puede impedir la realización de otros trámites vehiculares, como el cambio de propietario o la renovación de la tarjeta de circulación.

En zonas metropolitanas como la del Valle de México, los vehículos que no cumplen con la verificación pueden estar sujetos a restricciones de circulación a través del programa "Hoy No Circula". Esto implica que el vehículo no podrá circular en determinados días y horarios, lo que puede afectar la En situaciones de contingencia ambiental, las autoridades pueden endurecer las restricciones a la circulación, afectando incluso a vehículos que sí cuentan con verificación vigente, pero con altos niveles de emisiones.

Lee también

Las emisiones contaminantes de tu vehículo pueden tener un impacto significativo en la calidad del aire y en la salud pública. Foto: Especial
Las emisiones contaminantes de tu vehículo pueden tener un impacto significativo en la calidad del aire y en la salud pública. Foto: Especial

La principal consecuencia de no verificar es el aumento de las emisiones contaminantes, lo que contribuye a la y a problemas de salud pública. Los vehículos que no cumplen con los límites de emisiones establecidos liberan mayores cantidades de gases contaminantes, como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas. La exposición a altos niveles de contaminación puede causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otros problemas de salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. La emisión de gases contaminantes contribuye de manera importante al cambio climático.

La verificación vehicular es un programa obligatorio diseñado para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire / Foto Especial
La verificación vehicular es un programa obligatorio diseñado para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire / Foto Especial

Es fundamental cumplir con el para evitar multas y restricciones. Realizar el mantenimiento adecuado del vehículo para asegurar que cumpla con los límites de emisiones establecidos. Considerar opciones de movilidad alternativas, como el transporte público o la bicicleta, para reducir la dependencia del automóvil. La verificación vehicular es una medida esencial para proteger el medio ambiente y la salud pública. Cumplir con esta obligación es responsabilidad de todos los propietarios de vehículos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios