Gobierno

¿Qué se elige y por qué importa? Claves de las elecciones en el Poder Judicial del Edomex

Hasta el momento 91 cargos serán votados en la elección de junio próximo en el Estado de México

La ciudadanía tendrá una cita en las más de 9 mil casillas seccionales del Edomex / Foto: Alejandro Vargas
17/04/2025 |20:07
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Ella ciudadanía tendrá una cita en las más de 9 mil casillas seccionales a instalarse en todo el Estado de México para ejercer su derecho al voto y elegir libremente a quienes habrán de ocupar alguno de los 91 cargos vacantes del Poder Judicial mexiquense.

En total se elegirá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cuya función será representar al Poder Judicial, organizar y supervisar la administración judicial, ejecutar medidas para mejorar el sistema de justicia en el Estado, así como presidir y encabezar las reuniones del Tribunal.

También se elegirán cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, siendo éste un órgano encargado de la disciplina en el Poder Judicial, funcionará en Pleno y en comisiones y tendrá independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Las personas electas tendrán entre sus funciones la evaluación del desempeño de las magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, juezas y jueces del Poder Judicial, y podrá ordenar oficiosamente o por denuncia el inicio de investigaciones, atraer procedimientos relacionados con faltas graves o hechos que las leyes señalen como delitos, ordenar medidas cautelares y de apremio, y sancionar a las personas servidoras públicas que incurran en actos u omisiones contrarias a la ley.

También se renovarán 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cuyas funciones serán la revisión de sentencias, la interpretación y la aplicación de la ley, la integración de salas colegiadas y la emisión de resoluciones definitivas.

Lee también

Por último, se renovarán 55 juezas y jueces del Poder Judicial, cuyas funciones dependerán de tipo de juzgado en el que se desempeñen (familiar, civil, penal, laboral y mixto), pero en general resolverán conflictos legales, garantizarán el debido proceso, dictarán medidas cautelares, supervisarán audiencias y juicios, y ejecutarán y harán cumplir .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: