Gobierno

Quiere Morena meter mano a elección de la UAEMéx

Califican de innecesario el requisito de prestar sus servicios a la Universidad de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección

Morena, a través del diputado Octavio Martínez, presentó una iniciativa para quitar uno de los requisitos para liderar la UAEMéx. Foto: Alejandro Vargas
13/02/2025 |08:07
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. La bancada de en la 62 Legislatura presentó una iniciativa para modificar los requisitos para ser Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Actualmente, son ocho requisitos los que la Ley de la establece para liderar la máxima casa de estudios mexiquense, entre ellos, tener por lo menos cinco años ininterrumpidos de antigüedad como personal de la Universidad, prestando sus servicios a esta de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección.

El diputado Octavio Martínez Vargas, quien se encargó de presentar al Pleno la , refirió que, si bien, este requisito busca garantizar el arraigo institucional de la o el aspirante, en la práctica representa una limitante innecesaria que excluye de poder participar en el proceso a personas con trayectorias destacadas y capacidades idóneas para liderar la institución.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Por lo que se ha propuesto dejar a salvo la necesidad de contar con al menos cinco años ininterrumpidos de antigüedad, pero eliminar el requisito de prestar sus servicios de completa al menos un año antes del proceso electivo.

Este requisito constituye una limitación que excluye a académicas y académicos o profesionistas que cumplen con los años de antigüedad de manera ininterrumpida, pero no así con la prestación de servicios a la Universidad de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección, pero son altamente calificados y cuyas trayectorias podrían enriquecer el liderazgo de nuestra máxima casa de estudios.

Con esta modificación, se busca priorizar los méritos y las capacidades de los aspirantes, homologando procesos como los que emplea la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), instituciones que han adoptado procesos de selección para sus que privilegian la idoneidad del perfil, la experiencia académica y la capacidad de liderazgo.

Lee también

Al tomar la palabra, la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, exhortó a los a no entrometerse en el proceso interno de la Universidad, hacer valer y respetar su autonomía.

“No se vale defender la autonomía universitaria solo cuando nos conviene, su autonomía debe ejercerse en razón de la constitución. Esta propuesta debería ser consultada en primer lugar a la comunidad universitaria y debe ser en otro momento porque, si no, esto causa muchas dudas”, externó.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .