Toluca, Méx. Si tu automóvil no aprueba la verificación en el Estado de México y recibe un Rechazo Técnico, es importante conocer los pasos a seguir para corregir las fallas y cumplir con las normativas ambientales vigentes.

¿Qué significa un Rechazo Técnico?

Este resultado se otorga cuando un vehículo no cumple con los límites de emisiones contaminantes establecidos en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO). Las principales razones pueden ser:

  • Exceso en los niveles de emisiones permitidos.
  • Fallas en el convertidor catalítico.
  • Condiciones mecánicas que impiden la correcta evaluación del vehículo.
El Gobierno del Estado de México propone aumentar la sanción para quienes no verifiquen sus vehículos dentro del plazo establecido / Foto: Jorge Alvarado
El Gobierno del Estado de México propone aumentar la sanción para quienes no verifiquen sus vehículos dentro del plazo establecido / Foto: Jorge Alvarado

Pasos tras un 'Rechazo Técnico'

  1. Revisar el reporte de verificación

Al recibir el rechazo, el verificentro te entregará una constancia técnica de verificación de no aprobación, en la que se detallan las razones específicas por las que tu vehículo no pasó la prueba.

  1. Realizar las reparaciones necesarias

Lleva tu auto a un taller mecánico certificado para que revisen y corrijan los problemas detectados. Es recomendable acudir con un especialista en sistemas de emisión y afinación de motores.

Lee también

  1. Segunda verificación sin costo

Una vez hechas las reparaciones, regresa al mismo verificentro para una nueva evaluación. Si acudes dentro del plazo permitido, esta segunda prueba será gratuita.

  1. Intentos adicionales

Si el vehículo vuelve a ser rechazado, puedes someterlo a más verificaciones. Sin embargo, a partir del tercer intento, deberás pagar por cada nueva revisión en los intentos 1, 3, 5 y siguientes que resulten en rechazo.

Un automovilista recibe el resultado de la verificación de su vehículo en un centro de verificación del Estado de México / Foto: Jorge Alvarado
Un automovilista recibe el resultado de la verificación de su vehículo en un centro de verificación del Estado de México / Foto: Jorge Alvarado

Consideraciones importantes

Asegúrate de realizar las reparaciones y repetir la verificación dentro del periodo establecido, para evitar multas y sanciones.

Lleva la constancia de rechazo y, si es posible, comprobantes de las reparaciones realizadas.

Mantener tu vehículo en óptimas condiciones no solo evita sanciones, sino que también ayuda a reducir la contaminación en el .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios