Toluca, Méx. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) contactará, del 12 al 17 de febrero, a exvocales y exconsejeros que participaron en el Proceso Electoral 2024 para invitarlos a la Elección Judicial.
Este proceso busca aprovechar su experiencia y garantizar paridad de género y evaluación de desempeño, según explicó la consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya.

Se considerará la designación directa que se nos ha conferido para en este proceso poder integrar los órganos desconcentrados, también se estará garantizando la paridad de género y la evaluación de desempeño de las personas,
consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados.
Lee también Edomex: IEEM solicita 941 millones para atender elección judicial
Si bien, aún no se define el número de órganos desconcentrados a instalar, se anticipó que la división territorial para la elección será conforme la distritación judicial, lo que representaría que se instalen 18 Consejos Distritales.
Cada órgano desconcentrado se integrará por una vocalía Ejecutiva, una Vocalía de Organización Electoral, una Vocalía de Capacitación, por seis consejerías propietarias y seis suplentes, incorporando una nueva figura denominada Coordinador del Secretariado que dependerá de la Dirección de Organización.

La labor principal de la coordinadora o coordinador será brindar apoyo y colaborar en las funciones de la organización electoral, precisando que será deseable que los postulantes se hayan desempeñado como vocales de organización en pasados procesos electorales.
Lee también Reforma Judicial en el Edomex: Se abren 88 plazas para magistraturas y jueces
Para dar inicio al proceso de designación directa, el Consejo General del IEEM aprobó los lineamientos para la designación de vocalías y la expedición de los criterios para la designación de consejerías de los órganos desconcentrados para la Elección Judicial.
Tras la aprobación, se definió del 24 al 28 de febrero como el periodo para efectuar la integración de propuestas, las cuales deberán ser aprobadas por la Comisión Especial y el Consejo General.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.