Toluca, Méx. El (ISEM) reconoció la inexistencia de 226 claves de que conforman la lista actual de

Entre los fármacos se encuentra desde penicilina, antibióticos y paracetamol supositorio hasta coagulantes y morfina.

Algunos de los medicamentos con clave sin existencia se usan para el tratamiento de asma, infecciones, presión arterial, descompensación cardiaca, colesterol, acné, anticonceptivos, depresión, antipsicótico, artritis, bronquitis crónica, adicciones, parkinson, déficit de atención, ansiedad, convulsiones, entre otros.

En 2023, el Estado de México ocupó el tercer lugar en el país con más quejas por desabasto, sumando 118 reportes. Foto: Pixabay
En 2023, el Estado de México ocupó el tercer lugar en el país con más quejas por desabasto, sumando 118 reportes. Foto: Pixabay

Lee también:

En la lista obtenida vía transparencia aparece bencilpenicilina benzatina recetado para infecciones como faringitis y amigdalitis, sífilis primaria y secundaria; isoflurano, anestésico que se inhala para inducir y mantener la anestesia general; terbutalina iniciada para tratar asma, obstrucciones pulmonares como el enfisema y la bronquitis crónica.

Carbetocina, medicamento para prevenir la hemorragia posparto; metotrexato que trata el cáncer retardando el crecimiento de las células cancerosas; dicloxacilina para tratar infecciones; levonorgestrel, anticonceptivo; duloxetina, medicamento antidepresivo; olanzapina un antipsicótico; dexametasona para ciertas formas de artritis; trastornos cutáneos, sanguíneos, renales.

Desde el año pasado, derechohabientes del (ISSEMYM) tomaron las calles en más de una ocasión para denunciar la falta de medicamentos para dar seguimiento a sus tratamientos; pese a las constantes manifestaciones este año continúa la problemática.

El pasado lunes, unos 19 mil agremiados del sector salud, que representan 50 mil trabajadores, del ISEM, salieron a las calles en demanda de insumos, medicamentos y mejores condiciones laborales.

Unos 19 mil agremiados del sector salud del ISEM, salieron a las calles en demanda de insumos, medicamentos y mejores condiciones laborales./ Foto: Jorge Alvarado
Unos 19 mil agremiados del sector salud del ISEM, salieron a las calles en demanda de insumos, medicamentos y mejores condiciones laborales./ Foto: Jorge Alvarado

Lee también:

De acuerdo con la organización Cero Desabasto, la entidad se posiciona en los primeros lugares por desabasto de medicamentos en el país. En 2023 ocupó el tercer lugar con más reportes de desabasto de medicamentos al sumar 118 quejas.

Problemática de desabasto de medicamentos

  • Algunas de las razones del desabasto son:
  • Dificultades para la fabricación.
  • Baja calidad de los medicamentos.
  • Aumento de demanda como brotes víricos o desastres naturales, entre otros, según el gobierno federal.

Aunque se solicitó al ISEM información sobre las razones de la inexistencia de estos medicamentos y el presupuesto que se requiere para atender el problema, no respondió al asegurar que no está obligado a procesar los datos que se generaron en la realización de sus atribuciones.

Por lo que la obligación de proporcionar información no comprende el procesamiento de la misma, ni el presentarla conforme al interés del solicitante; no estando así obligados a generarla, resumir, efectuar cálculos o practicar investigaciones”, se lee en la respuesta.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios