Más Información
Toluca, Méx. Uso irregular de recursos, amenazas y presiones al personal administrativo, e inequidad en los medios de comunicación, son algunas de las irregularidades que denunciaron cuatro candidatas a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México en el proceso para elegir a la primera rectora del periodo 2025-2029.
A través de un comunicado conjunto, la aspirante María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Zagal y Martha Patricia Zarza Delgado exigieron al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, dar seguimiento a lo señalado pues "los hechos afectan el desarrollo armónico de tan importante proceso".
Lee también Caso Benhumea en incertidumbre: UAEMéx sin respuesta al amparo judicial
Las irregularidades señaladas refieren que Erendira Fierro Moreno, considerada como la candidata "oficial", ha realizado actos anticipados de campaña, el uso de redes oficiales para su promoción, así como el uso del transporte oficial universitario Potrobus para el acarreo de personas a su acto de registro.
También se señaló el derroche excesivo de recursos, con el pago de publicaciones pautadas en redes sociales para promover la imagen de Fierro Moreno, así como la promoción en medios locales y nacionales.
"Los pagos de pautas están ahí, a la vista de todas las personas. Su uso sistemático debería ser suficiente para cancelar su candidatura y someter las sanciones correspondientes ", refiere el comunicado.
La presencia de integrantes de otras universidades, así como de funcionarios de la Secretaría del Trabajo y del Ayuntamiento de Toluca apoyando en la promoción de la candidata "oficial", también fue señalado como preocupante por parte de las aspirantes inconformes.
Además, refieren, el uso de los colores institucionales en los eventos de Fierro Moreno es "una clara violación en lo establecido en la Convocatoria para la Elección de Rectora".
En cuanto al uso de espacios universitarios, las cuatro candidatas aseguraron que fueron objeto de desigualdades en cuanto al trato de directores de espacios universitarios quienes no realizaban las convocatorias para su presentación en tiempo y forma, mientras que aseguraron que personal administrativo y trabajadores académicos han sido objeto de presión para apoyar "al proyecto oficial con el fin de evitar repercusiones laborales o salariales ".
El documento, publicado a través de las redes sociales de las aspirantes, y en él se señala que los hechos realizados por la candidata oficial incumplen las Bases para la Elección de Rector o Rectora de la UAEMex y la normatividad derivada de la legislación universitaria.
Lee también UAEMéx: Cinco mujeres buscarán la Rectoría
Las cuatro aspirantes solicitaron la intervención de la Comisión Especial Electoral y del rector Carlos Eduardo Barrera para garantizar la legalidad del proceso y frenar las violaciones señaladas.
"La comunidad universitaria debe ser tratada con dignidad. El derroche de recursos es ofensivo. El pago de asistentes, ropa de campaña, movilizaciones, y dádivas personales es penoso y en agravio de la Universidad. Está elección es sobre ideas y proyectos, no sobre recursos monetarios", finaliza el comunicado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.