Ecatepec, Méx. En lo que va del año el Gobierno de Ecatepec recuperó 42 viviendas y predios invadidos, delito que se incrementó durante la administración anterior, en el cual participan integrantes de organizaciones sociales y sindicales.
La alcaldesa morenista, Azucena Cisneros Coss, afirmó que la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal combate ese tipo de delito, que afecta el patrimonio de las personas.
Pidió denunciar de inmediato estos hechos para que la Policía Municipal actúe rápidamente y detenga en flagrancia a los implicados, que serán presentados ante el Ministerio Público.
Lee también: Ganan funcionarios del Edomex como si fueran gobernadores
Es decir, un vecino está denunciando que lo están desalojando y en ese momento actuamos, para evitar después todo el tema de las burocracias”, mencionó.
El 70% de esos inmuebles son viviendas, el 20% gaseras y 10% predios propiedad del gobierno municipal. Ciudad Azteca, Luis Donaldo Colosio, Los Héroes, San Pedro Xalostoc, El Chamizal, San Andrés de La Cañada y Valle de Aragón Tercera Sección, son algunas de las colonias donde se han presentado los despojos.
El gobierno local precisó que algunos de los predios estaban abandonados y fueron invadidos. En el municipio más poblado del Estado de México esa problemática ha disminuido en el primer trimestre de la nueva gestión, pues en la anterior administración se presentaban más delitos de este tipo.
Cisneros Coss aseguró que también los casos de “montachoques” se redujeron notablemente, pues anteriormente se registraban casi a diario en avenidas principales y ahora ocurren en menor medida.
Lee también: Edomex: Crean Fundación Infancias Diversas contra la desinformación sobre neurodivergencia
Ya son casos aislados en los que tenemos el tema de ‘montachoques’. Los teníamos de forma permanente, por no decir diario, y hoy se dan de forma aislada porque los hemos estado combatiendo, conteniendo y asegurando”, explicó.
Los "montachoques" son grupos delictivos que provocan accidentes de tránsito de manera intencional para extorsionar a los conductores involucrados. Su modus operandi se basa en simular colisiones para luego exigir compensaciones económicas bajo amenazas o intimidación
Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec, reconoció que el tema de despojo de predios es abordado diariamente en las Mesas para la Construcción de la Paz que se realizan en el municipio, junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
En cuanto a los “montachoques”, Machado Peña mencionó que dan seguimiento a las vialidades principales a través de las cámaras de vigilancia.
De manera permanente estamos verificando, observando y procediendo con la estrategia de proximidad para atender de manera oportuna cualquier tipo de incidente que se nos presente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex