Más Información
San Mateo Atenco, Méx. A la fecha, 87 mujeres cuentan con medida de protección de alerta temprana o botón de pánico en San Mateo Atenco; esta medida les permite solicitar auxilio inmediato en caso de una agresión.
Así lo destacó en entrevista la presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, al resaltar su nuevo modelo de prevención y atención de la violencia contra las mujeres: “Ahora” que ya opera en colonias, barrios y escuelas, y que incluye desde dispositivos de emergencia hasta capacitaciones para romper ciclos de violencia.
Con un enfoque que combina prevención, atención inmediata y empoderamiento económico, el municipio, dice, busca romper ese círculo de violencia en el que se encuentran algunas mujeres.

Lee también: Edomex: 10 mil mujeres buscaron apoyo en la Secretaría de las Mujeres durante 2024
El programa, explica, se encuentra en una fase de socialización intensiva pues la estrategia incluye materiales didácticos como dípticos y videos, además de talleres para hombres, a quienes se les hace ver las consecuencias legales y sociales de ser agresores.
Estamos replicándolo en cada rincón del municipio a través de promotores especializados. Ya trabajamos con escuelas, directores y padres de familia, pero también con reuniones vecinales donde explicamos qué es violencia y cómo no normalizarla", señaló.
Señala que el eje central es romper el silencio. La presidenta municipal reconoció que hoy en día, en sus giras de trabajo las mujeres se le acercan con temor al no conocer el camino para denunciar y salir de su situación de violencia. El vínculo con su agresor reconoce, las detiene pues han identificado a sus parejas como su principal violentador, y el hogar como principal lugar donde son atacadas.
Muchas mujeres no denuncian por miedo, dependencia económica o porque el agresor es el padre de sus hijos. Por eso les decimos: es ahora o nunca", enfatizó la alcaldesa.
Lee también: Inseguridad en Edomex: el 62% de las agresiones a mujeres ocurren en la vía pública

Los datos del municipio revelan que la violencia física en el hogar es la más recurrente, con picos los lunes, sábado y domingo. Al ser San Mateo Atenco una zona comercial; muchos hombres descansan esos días y llegan bajo efectos del alcohol, lo que dispara los episodios violentos.
Explica que el gobierno local implementó un semáforo de riesgo en las llamadas al 911: cada caso se clasifica por gravedad, y una unidad especializada en el Centro de Mando Municipal actúa de inmediato.
Para atacar las causas profundas de la violencia, el modelo "AHORA" incluye un estímulo para la independencia económica, pues las mujeres son vinculadas a talleres de autoempleo y al programa Mujeres Emprendedoras Atenquenses.
El objetivo del modelo es que, al lograr independencia financiera, las víctimas pierdan el miedo a romper el ciclo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex