Gobierno

Sin acuerdo en el Congreso Edomex: Cambios en puerta para iniciativa sobre pena vitalicia y otros delitos

Advierten que el dictamen de la iniciativa que presentó el Ejecutivo se dará hasta el próximo Periodo Ordinario de Sesiones

La propuesta que trabaja la Comisión de Procuración y Administración de Justicia busca eliminar la pena vitalicia y disminuir penas en homicidio calificado, extorsión y robo agravado / Foto: Jorge Álvarez / El Universal Estado de México
21/04/2025 |12:21
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx.- La Comisión de Procuración y Administración de Justicia anticipó que la iniciativa presentada por el Ejecutivo para eliminar la pena vitalicia y disminuir penas en homicidio calificado, extorsión y robo agravado tendrá ajustes por falta de consensos entre los

Lee también:

Advirtieron que, al aprobarla, enviaría un mensaje equivocado a la ciudadanía / Foto: Jorge Álvarez / El Universal Estado de México

La propuesta presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez plantea reconsiderar los parámetros mínimos y máximos de tres conductas tipificadas en el Código Penal: homicidio calificado o múltiple; cuando con motivo de un robo se cause la muerte de la persona y en extorsión, con penas que pasarían de un rango de 40 a 70 años o prisión vitalicia, a una pena mínima de 25 años y máxima de 55 años.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante el primer análisis de la iniciativa, los integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia manifestaron su inconformidad con la propuesta, ya que advirtieron que, al aprobarla, enviaría un mensaje equivocado a la ciudadanía y representaría una concesión a quienes cometen delitos.

Ante la falta de consenso, el diputado integrante de la comisión, Carlos Zurita Trejo, informó que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 62 Legislatura ya les comunicó que la iniciativa permanecerá en análisis, por lo que no se dictaminará en el actual Periodo Ordinario, que concluye a más tardar el 15 de mayo, sino hasta el siguiente.

Lo que les puedo adelantar es que, en los términos en los que llegó la iniciativa, aún no hay un consenso definitivo y se encuentra en estudio. Trabajamos para que el espíritu de esta iniciativa llegue al pueblo del Estado de México en los mejores términos


La propuesta presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez no logró el consenso / Foto: Especial

“Nunca esta legislatura ni la gobernadora presentarán una iniciativa de ley que tenga por objeto lo contrario al beneficio de la ciudadanía”, resaltó el diputado morenista.

Lee también:

Refirió que es evidente que la impartición de justicia del no ha sido de las más eficientes del país, por lo que con esta iniciativa y con la próxima elección se busca reivindicar y democratizar al Poder Judicial mexiquense.

Lo que se busca es que aquello que no se impartió de la manera correcta, logre una verdadera justicia


dijo Zurita Trejo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: