Más Información
Toluca, Méx. La magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Arlen Siu Jaime Merlos informó que de acuerdo con el Índice Global de Impunidad México 2022, el sistema estatal de justicia no está cumpliendo con su función.
Detalló que sólo 3 de cada 10 personas involucradas en homicidios están encarceladas; y de 788 feminicidios registrados de manera oficial entre 2015 y 2022, se han sentenciado a 212 feminicidas.
Durante el foro “Retos del Poder Judicial”, diputados locales, magistrados y familiares de víctimas de feminicidio, desaparición y fabricación de delitos coincidieron en que el principal reto del Poder Judicial mexiquense es garantizar el estado de derecho.
![El principal reto del Poder Judicial mexiquense es garantizar el estado de derecho. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/BGGOVQQAVZBCPKEU32EEAYEKWA.jpg?auth=9051c88db8c70712ec93193d2147bfd43c641279166df4aa6a32c1a0f660a637&smart=true&height=620)
Lee también: ¡Orgullo Mexicano! Francisco Hernández, el Pulquero que está revolucionando en Texcoco
El sistema judicial mexiquense no ha logrado cumplimentar sus obligaciones, su cometido, al Poder Judicial le hace falta humanidad y compromiso.
Fueron alrededor de una decena de familiares, principalmente provenientes de Ecatepec, los que expusieron sus casos, coincidiendo todos en la falta de congruencia, empatía y capacidad por parte de los jueces y magistrados para garantizar justicia.
Lee también: Localizan sin vida en Playa del Carmen a estudiante desaparecido de la UAEMéx
![Los familiares pidieron vigilar los centros penitenciarios al ser víctimas constantes de violaciones al llevar víveres a sus internos. Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/BML3MWKOOZBB3EUFN72MK4SW5Y.jpg?auth=567abee5381fdb5ca3b14a2aac12ad53ecf7c65f16f2680b3ec1ee413498dd01&smart=true&height=620)
Exijo justicia para la libertad inmediata de mi hija Vania Prado (acusada de homicidio recibiendo una pena de 54 años de prisión), fue detenida injustamente, desafortunadamente los magistrados no consideraron las pruebas ratificando una sentencia infundada y excesiva, mientras que los que realmente son culpables siguen en libertad, hoy estoy aquí suplicando y exigiendo justicia”, señaló Antonio González.
También los familiares pidieron vigilar los centros penitenciarios al ser víctimas constantes de violaciones al llevar víveres a sus internos.
De igual manera aseguraron que es fundamental impulsar toda una reforma integral de todo el aparato de justicia, incluyendo a las fiscalías y al Instituto de la Defensoría Pública al requerir que se integren de manera correcta las carpetas de investigación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex