Toluca, Méx. De acuerdo con ejercicios previos realizados por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral () en el Estado de México, el proceso de votación del próximo 1 de junio podría ser tedioso, con tiempos estimados de hasta 20 minutos por persona.

Para afrontar este reto, se instalará un sistema que permita a 12 ciudadanos votar simultáneamente en cada casilla.

El vocal ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que un simulacro realizado para medir la eficiencia del proceso reveló que cada votante podría tardar alrededor de 20 minutos en emitir su sufragio en las seis boletas que se entregarán.

"Llevamos a cabo un simulacro con todo controlado y, según los resultados, cada persona podría tardar en promedio 20 minutos. Por ello, estamos previendo que cada casilla cuente con una urna y al menos 12 mamparas para agilizar el proceso", detalló.

La complejidad del proceso radica principalmente en el diseño de las boletas, algunas de las cuales incluirán hasta 81 nombres.

Lee también

Esta situación podría representar un reto adicional para ciudadanos con dificultades de lectura, problemas de visibilidad o movilidad. "Habremos de considerar otros factores, como si la persona sabe leer o no, ya que eso influirá directamente en el tiempo que tome votar", añadió Rubio Sánchez.

El simulacro contempló exclusivamente las seis boletas correspondientes a las elecciones federales.

Cada votante podría tardar alrededor de 20 minutos en emitir su sufragio en las seis boletas que se entregarán / Foto: archivo
Cada votante podría tardar alrededor de 20 minutos en emitir su sufragio en las seis boletas que se entregarán / Foto: archivo

Éstas incluyen la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de la Quinta Sala Regional del TEPJF, el Tribunal Disciplinario, magistraturas del Segundo Circuito y jueces federales.

No obstante, aún falta considerar las boletas para 88 cargos locales, entre magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado de México, lo que podría alargar el proceso de votación.

"El ejercicio permitió prever un proceso complicado, pero estamos preparados para garantizar su desarrollo sin problemas técnicos. Contamos con personal capacitado para atender cualquier eventualidad", aseguró el vocal.

En el Estado de México se instalarán 7 mil 500 casillas, cada una equipada con una urna única para las seis boletas federales.

En estas casillas se realizará exclusivamente la separación de las papeletas por tipo de elección; los cómputos serán procesados posteriormente en las Juntas Distritales.

Además, se tiene previsto que cada casilla cuente con 12 mamparas para permitir que una docena de ciudadanos puedan votar al mismo tiempo, minimizando los tiempos de espera.

Este esquema busca responder a las necesidades de un proceso que, por su complejidad, podría extenderse más de lo habitual.

Rubio Sánchez subrayó que el tiempo necesario para marcar las boletas dependerá de varios factores, incluyendo el conocimiento de los ciudadanos sobre los candidatos y las opciones disponibles.

"No es lo mismo tachar uno o dos emblemas que seleccionar hasta cinco opciones en una misma boleta", comentó. El INE también tomará medidas para asistir a o necesidades especiales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios