Más Información
Toluca, Méx. La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, informó que por la temporada de estiaje se prevé la existencia de más contingencias ambientales, por lo que trabajan de la mano con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para mejorar de fondo la calidad del aire.
“Si bien existe el marco normativo, porque las verificaciones nosotros no las estamos implementando, ya existen en la ley, estamos haciendo una sinergia tanto con la CAMe que es el organismo metropolitano, como con los municipios que estarán involucrados para realizar esta nueva disposición de mejorar la calidad del aire”, comentó.
Lee también ¡Aire tóxico en el Valle de Toluca! Contaminación enferma a miles de mexiquenses

Por otra parte, informó que junto con la Secretaría de Finanzas entablan diálogo para que aún no existan multas por no verificar dentro del tiempo establecido, sino ampliar la prórroga.
De acuerdo con lo previsto inicialmente, a partir del 1 de abril las autoridades tendrían facultad para cumplir con lo establecido en el artículo 2.265 del Código para la Biodiversidad del Estado de México, aplicando una multa de 30 a 35 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, de 3 mil 394 pesos a 3 mil 960 pesos a quien no verifique dentro del periodo determinado, o no porte el holograma correspondiente.
Lee también ¿Qué documentos son necesarios para realizar el trámite de verificación vehicular en Edomex?
“Estamos trabajando con la Secretaría de Finanzas para que no existan multas respecto a los que no han verificado, para que podamos ampliar el margen y los ciudadanos puedan venir a los centros de verificación y poder ponerse en regla como tendrían que haber estado desde un inicio al circular en el Estado de México”, comentó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex