Toluca, Méx. — La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, informó que al igual que en el pasado proceso, las boletas electorales que se utilizarán el 1 de junio tendrán 12 medidas de seguridad para evitar que sean falsificadas.
Comentó que el Comité de Adquisiciones iniciará el proceso administrativo para determinar si habrá una licitación pública nacional o una adjudicación directa al tener un tiempo reducido para iniciar la producción de la documentación.
Lee también: Votarán mexiquenses en cuatro boletas para Elección Judicial
Justo es algo que está analizando el Comité de Adquisiciones porque para una licitación pública nacional se necesita más menos un mes, y ahorita tenemos los tiempos muy acotados, y no es por una omisión del Instituto Electoral del Estado, no se tuvieron los elementos suficientes para iniciar con todo este procedimiento
comentó
Explicó que hasta tanto no estuvieran definidos los formatos únicos remitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) y las listas de candidaturas presentadas por la Legislatura, no podían tomar definiciones en el tema.
Sobre las medidas de seguridad, indicó que será el mismo esquema utilizado en el Proceso Electoral 2024, por lo que cada boleta tendrá dos medidas de seguridad en la fabricación del papel, conteniendo fibras visibles e invisibles y marca de agua.
De manera adicional contarán con otras 10 medidas en la impresión consistentes en: pantalla de seguridad y marca de agua, líneas de microtexto distribuidas en diferentes lugares, imagen de seguridad indicia en el reverso, firmas de las integrantes del Consejo General en tinta invisible e imagen latente en el sello del Consejo General.
Lee también: Recicla IEEM vocales y consejeros por Reforma Judicial
También se contempla una imagen reticular de triple validación; impresión con efecto holográfico con movimiento prismático con triple validación de imágenes, textos ocultos y textura; así como impresión perfecta perceptible a simple vista, y se establecerá una medida adicional que solo la empresa que las produzca podrá conocer.
Con ello, la autoridad electoral garantiza que cada votante mexiquense contará con cuatro boletas; dos en tamaño carta y dos tamaños media carta, cada una diseñada con estrictos estándares que permitirán que sean infalsificables.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.