Gobierno

Vive UAEMéx elección turbulenta

Exponen supuesta grabación de amenazas del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz para apoyar a Eréndira Fierro

Durante la jornada de registro de aspirantes a la Rectoría, se denunció un acarreo masivo de estudiantes y personal universitario / Foto: Arturo Hernández
24/04/2025 |06:00
Miguel García
Reportero EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. La sucesión “histórica” en la Rectoría de la (UAEMéx) se ha visto envuelta en una serie de polémicas que han sacudido a la comunidad universitaria y generado cuestionamientos sobre la legalidad y transparencia del proceso.

Desde acusaciones de acarreos y uso indebido de recursos institucionales, hasta denuncias de censura, inequidad y amenazas, la contienda por la Rectoría ha escalado en tensión y escándalos.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Acarreo y exclusión marcan el arranque

El 6 de marzo, durante la jornada de registro de aspirantes a la Rectoría, se denunció un acarreo masivo de estudiantes y personal universitario, supuestamente orquestado desde la Rectoría para mostrar respaldo a Eréndira Fierro. A algunos estudiantes se les habría ofrecido mejora en sus calificaciones por asistir en horario de clases.

Ese mismo día, la solicitud de registro de la académica Laura Benhumea fue rechazada por el Consejo Electoral, encabezado por el propio rector. Tras obtener un amparo federal, Benhumea fue reincorporada al proceso.

Cuatro días después, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales publicó un posicionamiento en redes sociales criticando la exclusión de Benhumea, calificándola como una decisión “sorprendente e injustificada”. Al día siguiente, integrantes de la misma facultad intentaron deslindarse del comunicado, sin formalizar su postura.

Este miércoles 23 de abril una grabación filtrada a medios de comunicación expone supuestas amenazas del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México / Foto: Especial

Carta de inconformidad

El 18 de marzo, cuatro de las cinco aspirantes en contienda denunciaron inequidad en el proceso. María Dolores Durán, Maricruz Moreno, Patricia Zarza y María José Bernaldez firmaron una carta dirigida al Consejo Universitario, acusando actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos a favor de Eréndira Fierro. La Dirección de Comunicación Social respondió rechazando “uso discrecional de medios institucionales”, sin pronunciarse sobre el presunto desvío de recursos.

Estudiantes protestan

El 2 de abril, alumnos de distintas facultades marcharon de Ciudad Universitaria al Congreso local para exigir una reforma a la Ley Universitaria que permita el voto directo de estudiantes en la elección del rector o rectora. Durante la protesta realizaron pintas en Rectoría y exigieron anular el proceso, al considerar que estaba viciado.

Una semana después, durante una visita de Eréndira Fierro a la Preparatoria 2 de Toluca, un estudiante fue censurado por intentar manifestarse. Personal del plantel y miembros del equipo de campaña de la candidata intentaron impedirle desplegar una pancarta. Por estos hechos, los directivos involucrados, Pavel Laurel Gardiazaval y Moisés Velázquez, fueron suspendidos. Solo tres aspirantes condenaron públicamente la represión.

Críticas por sueldos en medio de austeridad

El 15 de abril se difundieron los ingresos de la alta burocracia universitaria, revelando que tanto el rector como Eréndira Fierro percibían cerca de 99 mil pesos mensuales, apenas 5 mil menos que la gobernadora del Estado de México. La información generó críticas por la contradicción con el discurso de austeridad universitaria, especialmente en contraste con los bajos sueldos del personal docente.

Por su parte, este miércoles 23 de abril una grabación filtrada a medios de comunicación expone supuestas amenazas del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, en las que condiciona recursos institucionales al respaldo de su candidata a la Rectoría, Eréndira Fierro.

Lee también

“Dile a Patricia y a todas que ya saben con quién estamos (...) diles que les vamos a dejar las arcas vacías para que no anden prometiendo cosas que no van a cumplir”, se escucha en el audio atribuido al rector. El material ha generado fuerte indignación, pues plantea un posible uso faccioso de recursos públicos y una presión directa en el proceso sucesorio. La UAEMéx respondió con una escueta tarjeta informativa, señalando que el audio fue “manipulado fuera de contexto y obtenido ilegalmente”, sin negar expresamente que la voz pertenezca a Barrera Díaz.

Acusaciones constantes

A lo largo del proceso, los académicos Alberto Saladino y Fermín Carreño han denunciado irregularidades. Saladino fue excluido del proceso al negarse su solicitud de registro. Por su parte, Carreño ha señalado que el rector ha actuado como juez y parte, al encabezar el mientras respalda abiertamente a una de las candidatas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .